Opinión

Editorial: ¿Una nueva relación euro-dólar-bolsa?

La crisis de Grecia no tenía por qué convertirse en un pánico si Alemania hubiese intervenido decididamente. El problema era que entonces habría que rescatar a los siguientes países con problemas de déficit y la lista podía engordar demasiado.

La negativa de Merkel subraya ahora los débiles pilares de la zona euro. Y esto puede traer una nueva dinámica al mercado. Durante el último año, se ha dado una relación directa entre los parqués y el dólar. Cuando las bolsas subían, el dólar bajaba. Y viceversa: si el dólar se elevaba, las plazas caían.

En cuanto se percibía el menor atisbo de inseguridad, se identificaba como un refugio la recuperación americana. Parece que se inicia un periodo de incertidumbre para el euro que puede romper con esta evolución de la divisa norteamericana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky