Opinión

Vicente Espert: ¿Han cambiado los bancos en 2010?

Las entidades financieras han cambiado el chip. Aunque en estos últimos tiempos se han centrado en reducción de riesgos y refinanciaciones para evitar los concursos de acreedores, las entidades financieras han decidido seguir desarrollando su negocio, es decir, prestar dinero. Me decía un alto directivo de un banco, "hemos pasado de tener verdadera obsesión por los riesgos a estar preocupados por la línea de ingresos". Es cierto que hay algunas entidades financieras que están más pendientes de solucionar sus problemas internos (operativos o estratégicos), pero la buena noticia es que las entidades financieras sólidas quieren prestar dinero, pero sólo a algunos elegidos.

¿Y qué buscan las entidades financieras? Empresas con viabilidad estratégica y operativa. Si usted tiene una empresa que, pese a sufrir la tempestad de este pasado año, ha tomado las riendas de la reestructuración hasta centrarse en lo que realmente sabe hacer (core business), descartando aquellas actividades que la inercia de la bonanza ha hecho que aparecieran, ha eliminado sus clientes y productos no rentables y ha reducido los costes hasta conseguir adaptarse a las nuevas cifras de ventas, ¡tiene todas las papeletas para ser uno de los elegidos!

Por todo ello, es muy importante haber empezado 2010 con planes de acción claros que consigan que nuestras empresas sean rentables y generen caja. De lo contrario, no esperemos que ninguna entidad financiera confíe en nosotros y lo que provocará es el efecto contrario, el de la reducción de sus posiciones, cancelando pólizas de crédito, líneas de descuento... haciendo que de una manera más o menos rápida la empresa esté condenada al concurso de acreedores. En este ejercicio, son de vital importancia la transparencia y la comunicación. Si, como hemos dicho anteriormente, ya ha acometido acciones que han provocado cambios en sus cuentas de resultados, ¡comuníquelo adecuadamente a las entidades financieras! Remita a sus entidades informes de mejoras de márgenes, de generación de caja y todo aquello que pueda hacer que éstas confíen más en su negocio. Es necesario generar tranquilidad y estabilidad de forma proactiva, que le permitirá centrarse en lo que realmente importa: en su negocio, y no en acciones de negociación bancaria que no le van a aportar valor, sino que le van a quitar un tiempo muy, muy valioso.

Vicente Espert, director Improven.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky