Opinión

Pilar G. de la Granja: El IVA de la discordia

A estas alturas de la tragedia económica española, todo el mundo sabe que el IVA es el impuesto más insolidario que existe. Es un tributo que grava los bienes y servicios, y que pagan todos los consumidores, independientemente de su renta o su situación laboral. El PP, desde el minuto uno, se ha opuesto a la subida del IVA, sobre todo sin una contraprestación vía rebaja de las cotizaciones a la Seguridad Social. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, lo único que ha hecho esta semana pasada ha sido ponerle palo al banderín. Rebelión cívica contra la subida de impuestos. Aguirre tiene todo el derecho, como el PP, a rebelarse ante las injusticias. Nadie ha hecho un llamamiento a la insumisión fiscal, set rata de algo mucho más sencillo y efectivo: poner de manifiesto políticamente la debilidad del argumento del contrario. Es para alegrarse que, por primera vez, el PP marque iniciativa, agenda: ahora el PSOE se tiene que defender. Y esto significa que el Gobierno está muy mal. La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, es una especie de alma en pena que vaga por los pasillos ministeriales a la espera de que la sustituya José Manuel Campa.

La vicepresidenta ya no habla del pacto:¿qué pacto? Se dieron dos meses, y el invento ha muerto en dos semanas. Algo parecido le pasa al ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, que cuando se enfrenta a su propia realidad se desmiente a sí mismo. Tiene el ministro un plan de pensiones privado y recomienda a todos que "hagan lo mismo". Es el mismo ministro que hace un mes aseguraba que los planes de pensiones eran "para ricos del PP y gentes de derecha". ¡Qué cosas! Hasta el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, tiene su plan privado de pensiones(además de la pensión vitalicia,absolutamente legítima, por ser presidente del Gobierno). Los planes de pensiones de Zapatero y sus ministros se los gestionan especuladores de fondos -esos a los que ha declarado la guerra mediática- para que él pueda ser más rico cuando se jubile. Si al final, todo llega... y todo se sabe.

Pilar G. de la Granja, directora de Internacional de Intereconomía Televisión.
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky