Opinión

Editorial: Y se les encendió la bombilla...

El sector eléctrico no sólo rechaza, sino que también ha cuantificado las propuestas energéticas del Ejecutivo, recogidas en el acuerdo para la recuperación del crecimiento económico y del empleo. Al ministro de Industria, Miguel Sebastián, se le encendió una bombillita (otra) y ha pergeñado un grupo de recetas que derivarán, de llevarse a cabo, en una subida de la luz del 65 por ciento. Nada menos. Sobrecostes, un mix energético irreal que eleva las tarifas de acceso y provoca un exceso de capacidad que se observa con megavatios de ciclos combinados ociosos, proyecciones infundadas de la competencia, mucha renovable e incertidumbre regulatoria. Ése es el mix energético... de un Gobierno que quiere basarse en las energías solar y eólica aunque disparen la factura de unos bolsillos castigados por la crisis; que ha de cumplir los objetivos europeos en materia de renovables con el consiguiente impacto en costes; que entona el réquiem por Garoña; que apoya sus cálculos en una previsión hinchada de la demanda futura y que quiere incentivar la competencia del sector eléctrico español ignorando que es uno de los más competitivos. Antes de cuestionar, con tan poca fortuna, las reglas de juego de un sector, más valía que el Ejecutivo no ninguneara, como ha hecho, al Parlamento, en especial, a la subcomisión en la que el sector tiene voz directa. España necesita impulsar las nucleares, más y mejores redes, elevar la eficiencia, liberalizar y evitar en lo posible la subida injustificada de la factura eléctrica. De paso, y en ese camino, también precisa que se evite la zozobra en torno al coste del suministro, para no ahuyentar a los inversores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky