Opinión

Mariano Guindal: Al final de la escapada

El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, no puede seguir deshojando la margarita. Tiene que intervenir ya las cajas de ahorros que no sean capaces de garantizar los depósitos que les han sido confiados. Como en la obra maestra de Jean-Luc Godard À bout de souffle (1959), hemos llegado al final de la escapada. Honradamente, no podemos esperar más tiempo a ver si los políticos territoriales cambian y piensan en el bien común. No va a cambiar, van a lo suyo?

En esta situación, es imprescindible que el regulador dé un puñetazo en la mesa y actúe para demostrar que va en serio. Primero, por las castellanas; después, por las gallegas y, si es necesario, las valencianas.

Algo tiene que hacer. El tiempo se termina y, si no lo hace, la historia le pasará factura. Lo que está en riesgo no es sólo el sistema financiero español, la normalización del sistema de pagos, o el riesgo reputacional del Reino de España, sino una salida sólida de la mayor crisis que hemos vivido en los últimos ochenta años, con todo lo que eso implica para los ciudadanos.

Es cierto que el Banco de España no puede intervenir hasta que las entidades no sobrepasen los límites de solvencia que marca la ley. Pero esperar como se está haciendo a que algunas entidades entren en pérdidas es un error. Ya hay constancia de lo que pasó con Caja Castilla-La Mancha, que declaraba beneficios hasta que fue intervenida.

A rendir cuentas ante la justicia

El Banco de España tiene un gran instrumento en sus manos, elevar las exigencias de provisiones e intervenir a quienes no las puedan cumplir.

A partir de ese momento, que entren los interventores y busquen debajo de las alfombras, y a aquellos que hayan violado la ley se les ponga a servicio de la justicia, como se hizo con Mario Conde en Banesto. ¿Por qué con las cajas no?

La intervención se está pidiendo a gritos, y si no que se lo pregunten a Cristóbal Montoro, a Juan Ramón Quintás o a cualquiera que tenga un mínimo sentido de Estado.

Mariano Guindal, periodista económico.
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky