Opinión

Editorial: CEOE debe mantenerse firme

No se puede perder más tiempo en materia económica. Recesión obliga. Pero parece que no todos son capaces de verlo. En su afán de completar pronto el proceso negociador para lograr una reforma laboral, la patronal CEOE se muestra dispuesta a suavizar sus aspiraciones respecto a la rebaja de cotizaciones que solicita al Gobierno. Los empresarios se podrían conformar con un recorte de entre 1,5 y 2 puntos. Pero esto no resultaría suficiente. Si la patronal cede en este punto ante el Ejecutivo -recordemos que, en parte, la reducción de las cotizaciones fue uno de los obstáculos para firmar un acuerdo allá por julio-, entonces, los empresarios pierden una oportunidad para conseguir una rebaja del coste del empleo, algo que ayudaría en estos momentos en los que se compite en un mercado global. Otra forma de disminuir los costes laborales consistiría en recortar salarios, sin embargo, ahí los sindicatos no han permitido que se produzca ajuste alguno en los sueldos con claúsulas de revisión para incluso recuperar poder adquisitivo. Así que la patronal no puede quedarse sólo con una reducción de los costes tan exigua. Debe lograr a cambio que se avance en dotar al mercado de una mayor flexibilidad tanto en materia de contratos como en la reforma de la negociación colectiva, sobre todo porque, tal y como advierten las propias previsiones de la CEOE, todavía se pueden perder 400.000 empleos más durante este año. Mucho está en juego. La patronal debe insistir en defender la desjudicialización de los despidos y evitar la penalización de la temporalidad, que supondría un freno más a la contratación. Ha de ser firme.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky