Opinión

Dar al 'pause' de los mercados

Tras un marzo de vértigo positivo, donde veíamos la película a cámara rápida ">>", empezamos este mes con el mismo buen ritmo, pero viendo los primeros síntomas de cansancio -posiblemente no de agotamiento-. Los vimos primero en la zona de 8.400, pero ahora en la zona de 9.000 se han agudizado pulsando el botón "pause" del DVD.

Esto podría ser una parada buscando apoyos para afrontar con decisión la resistencia y el salto a la dimensión del "9". Las noticias seguirán llegando de la mano de los resultados empresariales, viendo el deterioro de las empresas y sobretodo sus perspectivas, no muy buenas. También los datos macro son y serán importantes. Pero la gran piedra que tenemos que sortear será el próximo 4 de mayo con la publicación del Stress Test sometido a entidades financieras americanas.

¿Qué es el Stress Test?

¿Qué es el Stress Test? Podemos decir que es muy parecido a una prueba de esfuerzo, donde al deportista se le somete a un esfuerzo máximo para ver sus límites y evaluar su estado de forma, usando los datos para planificar el entrenamiento, con los bancos se hará lo mismo: se les someterá a un panorama extremo y comprobaremos su capacidad de afrontar un futuro bajo una hipótesis muy pesimista.

El 4 mayo es el día del juicio: no se si será el final, pero sí el principio de una nueva etapa. El sentido de esta dependerá de si los alumnos han estudiado y aprueban. No les pido que saquen sobresaliente, con un 5 raspadillo me valdría para esbozar una sonrisa, y afrontar el futuro con optimismo, ya que todos los comentarios han sido siempre para situarnos en el peor de los escenarios. Ya vimos el movimiento en rojo que causaría un suspenso generalizado, cuando se comentó en un blog que no se superaría el test.

Ante esta inseguridad, ¿qué hacer?

Ante esta inseguridad, ¿qué hacer? Lo mejor podría ser esperar y ver. No quiero decir con esto que no se deba actuar. Durante la semana se podrá ir viendo el sentimiento del mercado y podremos plantearnos el sentido de nuestra inversión, abriendo posiciones cortas o largas. Es una oportunidad de volver a entrar en el mercada haciendo de la tendencia nuestra mejor aliada.

Además, se junta con el fin de la temporada de resultados y como dije la semana pasada hay un dicho bursátil que dice: "vende en mayo... y a dormir", lo que se puede traducir en una recogida de beneficios: con una posición corta, podríamos convertir los números rojos del mercado en verdes en nuestra cuenta. Otra opción es intentar cubrir nuestra cartera ante la posible tormenta que se avecina.

A corto plazo parece que la tendencia sigue siendo alcista, aunque el cierre semanal no pudo ser positivo, "the show must go on", pero siempre controlando el riesgo y usando stops, dejando correr los beneficios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky