Opinión

Se habla del Supremo con el IRPH, de las conferencias de Varoufakis y de la vuelta de Artur Mas

  • El Supremo 'echa el freno' a los juicios sobre el IRPH
  • Varoufakis, cómodo en los foros empresariales
  • Mas ya trabaja para su regreso político
El presidente del Tribunal Supremo Carlos Lesmes

El Supremo 'echa el freno' a los juicios sobre el IRPH

El Tribunal Supremo estudia proponer una especie de tregua para las causas abiertas relativas al IRPH de las hipotecas. Según comentan en el mundo jurídico, la institución que dirige Carlos Lesmes ve prudente esperar a que el Tribunal de Justicia de la UE se pronuncie al respecto. "Es cierto que el abogado general de la UE no cuestiona la legalidad del índice y lo normal es que el fallo vaya en la misma dirección. Pero ahora más que nunca no conviene precipitarse", dicen en el Alto Tribunal. La experiencia con las cláusulas suelo, un caso en el que el veredicto europeo enmendó toda la jurisprudencia española, ha dejado huella. De ahí que el Supremo debata suspender los recursos de casación que ya tiene planteados sobre el IRPH de las hipotecas. No obstante, cuentan que la idea es pedir incluso a todos los juzgados de España que paralicen los procesos a la espera de lo que se dicte en Luxemburgo. "Se quiere evitar que existan fallos que se contradigan. Ha costado mucho conseguir estabilidad en el mercado hipotecario y no podemos perderla", comentan.

Varoufakis, cómodo en los foros empresariales

Esta semana el exministro de Finanzas de Grecia Yanis Varoufakis dio un discurso en Madrid, con motivo de una jornada celebradas por la Asociación Europea de Socimis (EPRA). Más allá del contenido del mismo, fue su mera presencia lo que causó sorpresa. Primero, por la contradicción que supone que participe en un evento organizado por el mundo empresarial, si se tiene en cuenta las críticas que dirigió en el pasado a lo que llamaba las "oligarquías europeas". Además, sus ideas no parecen haber cambiado mucho oficialmente ya que, según dicen, su partido actual, MeRA25, "se sitúa más a la izquierda que Syriza". No obstante, lo que más se comentó fue que la defensa de estas ideas "no le impide cobrar por participar en este tipo de encuentros".

Mas ya trabaja para su regreso político

Artur Mas es consciente de que hasta que termine su inhabilitación por el 9-N está atado de pies y manos. Pero a partir de ese momento es libre para volver a ser el líder del procés. De hecho, fuentes cercanas al expresident confirman que lleva meses reuniéndose con empresarios y miembros del PDeCat para allanar el terreno y saber con qué apoyos cuenta. Por lo que se dice, Mas no está satisfecho con el curso actual que está tomando el independentismo y pretende regresar para poner punto final a un procés que, según presume, él mismo creó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky