Opinión

Engaño "sin fronteras" Somos dos maestras de la escuela Vicenç Ferro de Viladecans (Barcelona). El grupo Veus Sense Fronteres (Voces sin fronteras) invitó a la escuela a sumarse a ellos para recaudar fondos y donarlos a Médicos Sin Fronteras. La colaboración consistía en que un grupo de 50 niños cantara cuatro canciones en inglés del musical Los Miserables. El proyecto tuvo una enorme proyección social: rueda de prensa, entrevistas en televisión y el alquiler del teatro sufragado por el Ayuntamiento. El día de la actuación se vendieron más de 600 localidades a tres euros. Unos 1.800 euros que, tras pagar a los músicos, fueron a las arcas de Veus sense Fronteres. Las expectativas eran máximas, pero el espectáculo fue deplorable: un coro de adultos que no cantaba, un solista que desafinaba hasta el rubor y que iba leyendo la canción mientras hacía el payaso encima del escenario…Un fiasco, un fraude, un engaño. ¿Resultado? 50 niños que salen de la actuación destrozados, muchos llorando. ¿El fin justifica los medios? No. No se dejen engañar. Recuerden este nombre: Veus Sense Fronteres. m. cantero y M. Marés Barcelona Carod, el provinciano Carod-Rovira no está de enhorabuena. Ha intentado buscar en Portugal apoyos para su aventura independentista en Cataluña y ha cosechado un rechazo unánime. La prensa lusa lo ha criticado duramente y lo ha calificado de "provinciano que lucha contra imaginarios molinos de viento" y "oportunista que sólo pretende poner a Portugal contra España". Recordemos que hace sólo unos meses en Alemania los medios también le acusaron de "tener una mentalidad cerrada" y en Israel causaron un gran revuelo sus incidentes con la corona de espinas. En el extranjero no gustan ni sus ideas ni sus maneras prepotentes y ariscas y va dejando un rastro de polémicas y una percepción negativa que, al ser vicepresidente del Gobierno catalán, están perjudicando a la imagen de Cataluña. rosa álvarez tarragona

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Para acceder a los contenidos de la edición impresa de elEconomista es necesario suscribirse. En caso de que usted ya se haya dado de alta, introduzca el código de suscriptor.

Si no está suscrito a elEconomista.es, ACCEDA A LA PÁGINA DE ALTA

Para conocer las tarifas de las suscripciones a elEconomista.es y a la edición en papel de elEconomista ACCEDA A LA PÁGINA DE TARIFAS

Código de suscriptor