
Bangkok, 24 abr (EFE).- El crecimiento económico de los países en desarrollo de la región Asia Oriental y el Pacífico será de un 6 por ciento en 2019 y 2020, según las estimaciones anunciadas hoy por el Banco Mundial (BM) en Bangkok.
Las perspectivas son un poco más moderadas con respecto al ejercicio anterior, donde estos países lograron un crecimiento del 6,3 por ciento, debido al retroceso global y la gradual desaceleración de China, apunta el organismo internacional en un comunicado.
Según el BM, los países en desarrollo de Asia Oriental y el Pacifico (PACIFICO.8)superaron relativamente bien el periodo de volatilidad de los mercados financieros de 2018, por sus políticas efectivas, economías diversificadas y tipos de cambio flexibles, entre otros factores.
Conforme a los datos, China, la principal potencia de la zona, tendrá un crecimiento del 6,2 por ciento el presente año y el siguiente.
El crecimiento en las economías más pequeñas tiene prospecciones favorables, señala el ente que cita como ejemplos a Laos y Mongolia, a raíz de sus inversiones en proyectos de infraestructura; y Birmania, por sus reformas estructurales y política fiscal expansionista.
"El crecimiento constante de la región debería reducir aún más la pobreza, que ya se encuentra en mínimos históricos", señala Victoria Kwakwa, vicepresidenta del BM para la región de Asia Oriental y el Pacífico, y también alerta del riesgo que supone la inseguridad económica de 500 millones de personas.
El BM aporta una serie de medidas de respuesta a corto y medio plazo contra estos escenarios desfavorecedores como incrementar la productividad e incentivar la competitividad, además de crear un entorno que favorezca las inversiones del sector privado.
El informe excluye a los países de la región considerados desarrollados como Japón, Corea de Sur, Australia, Nueva Zelanda y Singapur.
Relacionados
- Los precios del petróleo bajarían en 2019, según previsiones del Banco Mundial
- Banco Mundial: bonanza de bonos de África perjudicaría a países
- Trump pensó en nominar a su hija Ivanka para la presidencia del Banco Mundial
- Trump confirma que pensó en su hija Ivanka para presidir el Banco Mundial
- El Fondo y el Banco Mundial,listos para actuar en Venezuela