Todos

¿Matrícula gratuita para los alumnos discapacitados de la UNED?

El Grupo Popular en el Congreso de los Diputados ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a establecer las medidas necesarias de carácter económico para la exención de precios públicos a favor de los alumnos que tengan reconocida una discapacidad superior al 33% para su matrícula en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Esta iniciativa, que se debatirá en el Pleno el próximo mes de febrero, cuando se reanude la actividad parlamentaria, se basa en la Ley de Universidades de 2001 que plantea la integración de los alumnos con discapacidad en la universidad española, así como la igualdad de oportunidades de este colectivo.

Así, la norma también establece facilidades para los estudiantes con diversidad funcional, referidas a la gratuidad o reducción de las tasas universitarias; medidas para que las universidades proporcionen los medios, apoyos y recursos que garanticen la plena integración del alumnado con discapacidad; programas parta asegurar la accesibilidad a la información en los servicios presenciales y virtuales, o planes de estudio desarrollados según los principios de accesibilidad y respeto para todos.

Por ello, los 'populares' argumentan que "todo ésto exige la puesta en marcha de medidas que hagan posible la eliminación de desigualdades que padecen las personas con discapacidad" y que "den cumplimiento" a la ley antes referida.

El principal partido de la oposición destaca, además, el papel de la UNED en la integración de este alumnado en la comunidad universitaria, ya que de los 160.000 estudiantes matriculados, cerca de 5.000 tienen alguna discapacidad. "Se hace necesario que los poderes públicos adopten las medidas necesarias para facilitar el acceso a la UNED del colectivo de la discapacidad, sin que ello repercuta en sus recursos económicos", asevera el PP.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky