Madrid, 3 ene (EFE).- El Tesoro Público español ha vendido hoy 5.037 millones de euros en deuda a medio y largo plazo de varias denominaciones, y otra indexada a la inflación, que ha sido la única que ha elevado el interés. En concreto, el Tesoro ha vendido en la primera subasta del año, 500 millones en obligaciones a quince años indexadas a la inflación, que han salido a un interés marginal del 0,753 %, superior al 0,565 % aplicado en la subasta previa. Por el contrario, España ha colocado 1.996,9 millones en obligaciones a diez años, que han salido a un rendimiento inferior del 1,410 % frente al 1,465 % previo. Igualmente, se han venido otros 1.195 millones de euros en bonos a tres años, al -0,028 %, frente al interés del 0,027 % aplicado en la puja anterior. De esta manera, España vuelve a colocar bonos a tres años a tasas negativas, algo que no ocurría desde el pasado mes de agosto. En julio de 2016, España logró, por primera vez, cobrar a los inversores por adquirir este tipo de deuda. Por último, España ha adjudicado otros 1.345 millones en bonos a cinco años, que han salido a un interés también menor, del 0,337 %, frente al 0,421 % anterior. En total, España ha colocado 5.037 millones de euros, un importe que se sitúa en la parte media del objetivo previsto por el Tesoro, que esperaba colocar hasta 5.750 millones. La demanda por parte de los inversores ha sido alta, ya que ha alcanzado los 9.069 millones de euros. De esta amanera, la ratio de la subasta, que es la diferencia entre lo demandado y lo finalmente colocado, ha sido de 1,8 veces.