Montevideo, 11 oct (EFE).- La cifra de farmacias habilitadas para la venta de cannabis psicoactivo de uso no médico aumentó a 17 en todo Uruguay, afirmó hoy a Efe el secretario general de la Junta Nacional de Drogas (JND), Diego Olivera, quien estimó que el número de comercios autorizados continúe en crecimiento.
Los tres nuevos establecimientos se encuentran ubicados en los departamentos de Artigas (norte), Maldonado (sureste) y Treinta y Tres (este).
"Es un número que va a ir aumentando progresivamente, esa es la perspectiva. Hasta el momento se ha ido consolidando, progresivamente y ese camino de consolidación y ampliación va a continuar en la medida que lo vaya requiriendo el sistema de regulación de venta al publico", expresó Olivera.
En diciembre de 2013, bajo el Gobierno de José Mujica (2010-2015), Uruguay aprobó la ley que regularizó la producción y venta de cannabis.
La normativa determinó tres vías de acceso excluyentes entre sí para acceder a la sustancia: la adquisición en farmacias habilitadas por el Estado, el autocultivo y los clubes de membresía.
La venta oficial de marihuana de uso recreativo en Uruguay arrancó el 19 de julio de 2017.
De los 19 departamentos que componen el territorio uruguayo, Montevideo es el que concentra más cantidad de estos locales, con un total de siete.
Relacionados
- Cada vez más solos: casi seis millones de hogares tendrán un único habitante en 2033
- Casi el 29% de los hogares españoles serán unipersonales en 15 años
- Gobierno de Aragón y Endesa destinan 75.000 euros a Ecodes para atender hogares vulnerables
- Hogares mexicanos consumen menos bienes duraderos; consumo de bienes importados baja por cuarto mes