
CSIF denunció que, comenzado el curso escolar 2018/2019, al sector educativo español le afectan "los mismos problemas que en cursos anteriores". Entre ellos destacan la "incertidumbre ante la Lomce" y "el Real Decreto de recortes todavía en vigor", así como "la falta de negociación en algunas comunidades autónomas para la reducción del horario lectivo".
Respecto a las mencionadas oposiciones, el sindicato señaló que el total de aprobados asciende a 21.683, de los cuales el 78,16% tenían experiencia docente y el 21,84% corresponde a personal de nuevo ingreso.
Asimismo, CSIF sugirió una serie de mejoras en el sistema de acceso, como pruebas "más objetivas y no eliminatorias" y que se valoren "conocimientos teóricos y prácticos", así como la "capacidad pedagógica" de los aspirantes.
La última reivindicación del sindicato en materia educativa es "que el Gobierno lidere el Pacto Educativo para modificar la Lomce" (una ley que, según CSIF, "no cuenta con el respaldo de los docentes"). A este respecto, el sindicato exige la convocatoria "urgente" de mesas de negociación y que éstas "se celebren de manera periódica para recuperar el tiempo perdido en años anteriores".