
Madrid, 24 abr (EFE).- El grupo parlamentario del PSOE ha pedido hoy la comparecencia en el Congreso del ministro de Economía, Industria y Competitividad, Román Escolano, para que explique la propuesta del Gobierno frente al proyecto de reforma del euro.
Los socialistas han solicitado la presencia de Escolano en la Comisión de Economía del Congreso ante la "falta de ambición de la posición española relativa al fortalecimiento de la Unión Económica y Monetaria".
La portavoz del grupo parlamentario del PSOE, Margarita Robles, ha criticado en rueda de prensa en el Congreso que el Gobierno haya presentado un documento "prescindiendo" del apoyo del Parlamento español y ha lamentado que haya hecho propuestas que -en su opinión- disminuyen la solidaridad entre los países europeos ante nuevas crisis.
Robles ha rechazado que el nuevo ministro de Economía no abogue por la creación de los eurobonos o por un seguro de prestación europeo y ha considerado que deja "en grave riesgo a la economía española".
Fuentes del ministerio de Economía señalaron a EFE ayer que en el documento enviado por España a Bruselas con las ideas del país para la reforma de la unión económica y monetaria se propone crear un fondo europeo de garantía de depósitos mutualizado que estaría respaldado por el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) al igual que lo está el fondo de resolución de entidades.
En el ámbito de la integración económica, la propuesta insta a convertir la eurozona en una sola jurisdicción, con la esperanza de que, de ese modo, surjan bancos paneuropeos y en casos de crisis no se planteen dudas sobre la continuidad de la unión monetaria, como ocurrió en los primeros años de esta década.
Asimismo, propone un segundo fondo, vinculado al Banco Europeo de Inversiones (BEI), para garantizar la capacidad de inversión incluso en momentos de dificultades económicas.
Los jefes de Estado y de Gobierno de los diecinueve países que integran la eurozona esperan debatir y lograr avances sobre el desarrollo de la unión económica y monetaria en la cumbre del 28 y 29 de junio.
Relacionados
- Pdecat y en comú podem piden que zoido explique en el congreso por qué la policía requisó camisetas amarillas
- El PSOE abre ahora la puerta a que Montoro explique en el Congreso si se usó dinero público en el 1-O
- Podemos quiere que el INAEM explique en el Congreso su implicación en la fusión del Teatro de la Zarzuela con el Real
- IU quiere que Montserrat explique en el Congreso la regulación de los productos homeopáticos en España
- Discapacidad. ciudadanos pide que 'ningún niño sin terapia' explique en el congreso las necesidades en atención temprana