
Madrid, 11 abr (EFE).- El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, abrirá el lunes a las 16,00 horas la serie de comparecencias de 20 altos cargos que acudirán la próxima semana a la Comisión de Presupuestos del Congreso y que tienen previsto finalizar el jueves, 19 de abril.
La Mesa y Portavoces de la Comisión de Presupuestos ha aprobado hoy el calendario de comparecencias de altos cargos que acudirán a las diferentes comisiones parlamentarias para explicar las partidas presupuestarias que contemplan las cuentas públicas para 2018 de sus departamentos.
LINDE (LIN.XE)será el primero en comparecer en la Comisión de Presupuestos, en la que también comparecerá por primera vez el Secretario General del Tesoro, Fernando Navarrete, a propuesta del grupo parlamentario socialista.
Tras el gobernador del Banco de España está prevista la comparecencia del secretario de Estado de Presupuestos, Alberto Nadal y de la secretaria de Estado de Economía, Irene Garrido.
También pasará por la comisión el secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya.
El martes 17 de abril, el presidente de la Autoridad Independientes de Responsabilidad Fiscal (AIREF), José Luis Escrivá, será el que abra la sesión a las 09,00 horas, y ese mismo día comparecerán el secretario de Estado de Seguridad Social, de Empleo y el subsecretario de Economía.
El mismo martes por la tarde está previsto que acudan los presidentes del ICO, del FROB y el subsecretario de Estado de Presidencia, mientras que el miércoles, 18 de abril, pasarán por la comisión de Presupuestos los dirigentes de la SEPI, de RTVE y de la Agencia EFE, y del CIS.
El jueves 19 de abril comparecerá el secretario de Estado de Presupuestos por segunda vez para explicar la Ejecución Presupuestaria.
El presidente de la Comisión de Presupuestos, Francisco de la Torre, ha señalado a EFE que la aprobación de las comparecencias ha seguido el mismo criterio que para los presupuestos de 2017, ya dicho que se trata de que acudan altos responsables con presupuesto a cargo, presidentes de empresas públicas y de los dos principales organismos de estudios más importantes como son el Banco de España y la AIREF.
En este sentido han sido rechazadas la mayoría de las peticiones de comparecencias solicitadas por Unidos Podemos, que contemplaban a representantes de entidades sociales, de ONGs o de asociaciones.
La Mesa y Portavoces de la comisión también ha denegado las comparecencias de los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo, y de UGT, Pepe Álvarez, solicitadas por el PSOE.
Relacionados
- Siria acusa a "organizaciones terroristas" de "montar un espectáculo" sobre el presunto uso de armas químicas
- Siria acusa a "organizaciones terroristas" de "montar un espectáculo" sobre el presunto uso de armas químicas
- Lavrov dice que EEUU acusa "sin base" a Damasco del uso de armas químicas
- Ciudadanos acusa a Colau y Torrent de hacer un uso "sesgado" de sus cargos y "poner en riesgo" la economía de Cataluña
- PSOE-A acusa al Gobierno de "tratar de engañar" con el peaje de la AP-4 al no descartarse seguir pagando por su uso