Todos

Yes, they can! Obama hace el sueño realidad: será presidente de los EEUU

Barack Obama.

Barack Obama, el nuevo presidente electo de Estados Unidos, ha hecho historia este 4 de noviembre al convertirse en el primer afroamericano en llegar a la Casa Blanca, tras conseguir la victoria en tres estados claves en estas elecciones, Pensilvania, Ohio y, por supuesto, Virginia. McCain ha reconocido su derrota y le ha agradecido a todos los que le han apoyado durante su campaña. E incluso el ya ex presidente George W. Bush, le ha felicitado por su "fantástica noche".

Con un mensaje de unidad y esperanza, y su promesa de cambio como bandera, el senador ha pronunciado su primer discurso ante cientos de miles de personas en Chicago que ha sido retransmitido en directo a lo largo y ancho de Estados Unidos.

"Si hay alguien que todavía duda de que cualquier cosa es posible en Estados Unidos, si alguien todavía cree que no perviven los sueños de nuestros padre fundadores, si a estas alturas alguien cuestiona el poder de nuestra democracia, la respuesta la tiene en esta noche", comenzó Obama. "América ha enviado un mensaje al mundo, que somos y seremos siempre los Estados Unidos de América. Hemos tardado mucho en llegar, pero esta noche el cambio ha llegado a Estados Unidos".

"El cambio ha llegado a EEUU"

"Esta noche, por lo que hicimos en este día, en esta elección, en este momento de definiciones, el cambio ha llegado a Estados Unidos", sostuvo.

La votación "es la respuesta de jóvenes y viejos, ricos y pobres, demócratas y republicanos, negros, blancos, hispanos, asiáticos, nativos estadounidenses, gays y heterosexuales, discapacitados y no discapacitados, todos somos EEUU", expresó Obama, al tiempo que saludó a su derrotado oponente.

Así lo reflejan los mapas electorales de todas las televisiones y los principales periódicos del país, que dos horas después del cierre de los centros de votación en algunos de los estados clave adjudican al demócrata la victoria en Pensilvania, y sus 21 votos electorales, y Ohio, con otros 20.

La clave, Virginia

Sobre todo ha sido fundamental el ganar Virginia, con lo que se adjudicó en ese Estado los 13 grandes electores en juego, de los 270 necesarios para ganar la elección presidencial estadounidense, según las cadenas CNN y Fox.

La última vez que este Estado del sur votó por un candidato demócrata fue en 1964, cuando triunfó Lyndon Johnson.

Pero los tiempos cambiaron, y el noreste de este Estado tradicionalmente republicano limítrofe de la capital Washington, tuvo un flujo de población que es favorable a los demócratas.

Tras conocerse la noticia, la multitud que ya había salido a las calles de Chicago para esperar a su candidato, ha estallado en gritos, alegría y, en muchos casos, lágrimas. El escenario principal es el Grant Park de la Ciudad del Viento, donde la campaña demócrata tiene todo preparado para una gran celebración .

Un líder que llegó de Hawai

Obama buscó convencer al país profundo, preocupado por la crisis económica y el papel a jugar por Estados Unidos en el mundo, de que es la persona correcta para el momento.

El nuevo presidente ha caminado mucho para llegar a este punto. Cuando nació el 4 de agosto de 1961 en Hawai, de un padre negro de Kenia y una madre blanca de Kansas, los casamientos interraciales estaban prohibidos en numerosos estados del Sur de la Unión -fueron legalizados por la Corte Suprema en 1967-.

"¿Quién iba a creer que un negro de poco más de 40 años, llamado Barack Obama, resultaría el candidato del Partido Demócrata?", se preguntó él mismo este verano luego de ganar las primarias ante la por mucho tiempo favorita Hillary Clinton tras unas elecciones primarias intensamente disputadas.

El segundo nombre de Obama es Hussein y la derecha republicana no perdió ocasión de recordárselo en la campaña. Algunos también hicieron juegos de palabra entre Obama y Osama (Bin Laden), nombre del líder de la red terrorista Al-Qaida. Fue en vano

Barack saltó de la sombras una tarde de julio de 2004. Entonces era un casi desconocido legislador estatal de Chicago (Illinois, norte) cuando dio un discurso en la convención demócrata.

Un hombre que busca la igualdad

Millones de estadounidenses se vieron reflejados en este hombre delgado, que pidió el voto por el entonces candidato John Kerry y, sobre todo, para promover la reconciliación de los estadounidenses dejando de lado las diferencias partidarias, raciales, de edad y de sexo.

Obama pretende ser el presidente de esta reconciliación. Reivindica el legado de dos héroes, el de Martin Luther King, emblema de la lucha por los derechos civiles, y de John Kennedy, paradigma de la juventud y la seducción.

Obama fue criado por su madre en Indonesia y luego en Hawai por sus abuelos por parte de madre.

Tras su paso por la Universidad de Columbia rechazó un puesto en el mundo de las finanzas y prefirió un cargo como trabajador social en los barrios marginales de Chicago.

Luego estudió en Harvard, uno de los sitios donde se prepara la élite de Estados Unidos. Resultó ser el primer negro nombrado redactor en jefe de la prestigiosa revista de derecho de Harvard en 1991.

De vuelta en Chicago como abogado trabajó en un estudio donde conoció a quien sería su mujer, Michelle, una abogada diplomada en Princeton y Harvard.

Salida de los barrios desheredados de Chicago, Michelle ocupa hoy un puesto de dirección en uno de los grandes grupos hospitalarios públicos de la ciudad. La pareja tiene dos niñas: Malia, 10 años, y Sasha, 7 años.

Senador desde 2004

Después de un fallido intento en 2000, Obama resultó elegido senador de Estados Unidos (representando a Illinois) en noviembre de 2004.

Sus detractores lo acusan de izquierdista y hasta socialista por sus propuestas económicas, su rechazo a la guerra de Irak, su defensa del derecho de aborto y sus votos negativos a las nominaciones de conservadores para la Corte Suprema.

Pero Obama se considera un pragmático. Entre sus propuestas principales: prometió bajar los impuestos salvo para las rentas más altas, trabajar con los republicanos, y terminar con la guerra en Irak.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky