Un reducido comando de ETA en Guipúzcoa necesitó de tan sólo 12 horas para robar un coche en esa provincia, cargarlo de explosivos, desplazarse hasta Pamplona, colocar el coche-bomba en el campus de la Universidad de Navarra y regresar. Un total de 28 personas han resultado heridas leves.
Un Peugeot blanco cargado con 80 kilos de explosivos ha estallado esta mañana en el aparcamiento de la Universidad de Navarra (Pamplona). Hasta el momento, han sido atendidas 28 personas con heridas de baja consideración -principalmente por cortes, traumas y crisis nerviosas-.
Un comunicante que dijo hablar "en nombre de ETA" alertó a las 09:53 minutos de la mañana a la DYA de Álava de que un coche iba a estallar en el Campus de la Universidad una hora más tarde. La llamada fue realizada con un teléfono móvil desde algún punto de Guipúzcoa. Sin embargo, el ministro del Interior ha afirmado que "el que avisó de la bomba lo hizo mal o quiso despistar".
Este atentado se produce un día después de la caída del comando Nafarroa con la detención de cuatro presuntos etarras (tres en Pamplona y uno en Valencia).
Sexto atentado de ETA contra la Universidad
El atentado es el sexto que comete la banda terrorista ETA en el centro universitario. El coche, un Peugeot blanco, cargado con 80 kilos de explosivos, fue robado anoche en Zumaia y denunciado en Zarautz, según ha informado el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba.
Según fuentes de la asociación de ayuda en carretera, la llamada telefónica fue realizada por un varón que, en castellano, se limitó a identificarse como miembro de ETA, y a advertir de la colocación del automóvil con el artefacto, sin precisar el lugar en el que se encontraba estacionado. La DYA de Vitoria avisó a la Ertzaintza y ésta se encargó de notificarlo a Navarra.
El estallido se ha producido en el estacionamiento de vehículos situado junto al Edificio Central de la Universidad, muy próximo a la Biblioteca y al edificio de la Facultad de Comunicación. Varios coches se encontraban ardiendo en el aparcamiento. Los heridos, que ascienden a 21, han sido ingresados en el hospital de Navarra (3), en el Virgen del Camino (2) y en la Clínica Universitaria (16). Todos presentan heridas de carácter leve.
Desalojo de los edificios
Las personas que estaban en las inmediaciones son las que han sufrido cortes en la cara, al estallar los cristales de los edificios a los que ha afectado la explosión. Varios edificios se están desalojando, entre ellos la Biblioteca y las Facultades de Derecho y Comunicación y en el Edificio Central de la Universidad de Navarra.
Además, Cuerpos de Seguridad rastrean las cámaras de seguridad del centro para seguir las pistas del atentado.
Según ha relatado Jesús Tanco, del área de Relaciones Instituciones de este centro, la explosión ha ocasionado un "estruendo terrible" y ha hecho que se "tambalearan los cimientos", aunque las paredes el edificio, que son de granito, al parecer no han sufrido daños, según este testigo. Ha añadido que es un "un milagro" el hecho de que no haya habido víctimas mortales. Tanco se encontraba trabajando en su despacho, a unos 50 metros del lugar de la explosión, cuando el coche bomba ha estallado.
Tras la detención de cuatro presuntos etarras
La explosión llega un día después de que agentes del Cuerpo de Policía detuviesen a cuatro presuntos etarras (tres en Pamplona y uno en Valencia) como integrantes del nuevo comando Nafarroa. En la operación, la Policía se incautó de material para hacer explosivos, detonantes y dos revólveres.
Por su parte, el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, ha expresado su solidaridad con las víctimas del atentado y ha lanzado un mensaje a ETA. "ETA ha demostrado otra vez su bajeza al atentar contra una universidad, contra el mundo de la cultura, el lugar donde está el pensamiento", dijo. "La banda terrorista debe saber que les espera la cárcel y, desde luego, la derrota definitiva desde el Estado de Derecho. Nos costará acabar con ellos, pese a que es una banda cada día más debilitada, pero les derrotaremos".
El Rey expresa su "más firme condena"
El rey de España, Juan Carlos I, expresó este jueves en la Cumbre Iberoamericana de San Salvador su más "firme condena y respulsa" por el atentado. "Déjenme que empiece estas palabras expresando desde El Salvador mi más firme condena y repulsa frente a dicho acto terrorista, y manifestando todo mi afecto y mejores deseos de recuperación a los heridos", dijo el monarca ante la asamblea general de la XVIII Cumbre Iberoamericana que se reúne en la capital salvadoreña.
El príncipe Felipe también condenó el atentado y señaló que "los terroristas no van a cambiar nuestro sistema democrático". "Quiero sumarme a la condena firme de este último atentado en Navarra, con el resultado de varios heridos", afirmó don Felipe.
El sexto de ETA en la universidad
El atentado perpetrado en Pamplona es el sexto que sufre la Universidad de Navarra a manos de ETA, algunos de los cuáles han provocado cuantiosos daños materiales. La primera acción terrorista contra este centro de enseñanza tuvo lugar el 4 de octubre de 1979 y estuvo dirigido contra las oficinas de la Editorial Universitaria (EUNSA) del Opus Dei en la localidad de Barañain, aneja a Pamplona. Este atentado fue comentido por miembros del comando Arizta.
La Universidad de Navarra, de confesión católica, fue el primer centro univarsitario privado del país y fue fundada en 1952 por Jose María Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei. Tiene más de 5.000 alumnos, 828 profesores y 867 docentes asociados y más de mil profesionales empreados en administración y servicios.
Consulte aquí el lugar del atentado con Google Earth