El candidato a la Casa Blanca, John McCain, ha dispuesto en Hemspead, Nueva York, de una última oportunidad para tratar de aproximarse a su rival, Barack Obama. El republicano tenía dos opciones, o seguir atacando al demócrata (estrategia que no le ha venido funcionando hasta ahora), o proponer alternativas a su programa. Y al final ha decidido atacar. Todo con tal de conseguir aglutinar el nada despreciable voto del 8% de los 'indecisos' que pueden decidir la carrera hacia la Casa Blanca.
Enfocado en la política doméstica y con el inevitable telón de fondo de la peor crisis financiera que se recuerda en EEUU desde los años 30, McCain y Obama han debatido esta noche en la Universidad de Hofstra en un último encuentro protagonizado por las continuas acusaciones del candidato republicano hacia la 'credibilidad' del demócrata.
En la última encuesta nacional divulgada esta semana, Obama obtuvo el 53% de la intención de voto contra el 43% de McCain, según el estudio de la cadena televisiva ABC News y el diario The Washington Post, cuyos autores señalaron, además, que ningún candidato se recuperó de esa distancia a estas alturas de una candidatura desde 1936.
Pero sin embargo, la campaña de McCain no parecía estar dispuesta a rendirse.
McCain, al ataque
John McCain atacó a su rival demócrata por el lado económico, por el de los seguros médicos, por sus ganas de gastar más dinero e incluso por sus 'amistades peligrosas". Pero Obama llegaba con su vitola de vencedor en los dos últimos debates y no se lo puso fácil, resguardándose en la nada despreciable táctica de comparar al candidato republicano con Bush.
Pero fue pillado a contrapié por McCain, que se tenía bien preparado el debate y contestó de manera grandilocuente, como si estuviera pensando en los próximos titulares: "Señor Obama, yo no soy Bush. Quiero llevar a este país por otro camino".
Además de las declaraciones 'de cara a la galería' por parte de ambos bandos, el debate estuvo protagonizado por las acusaciones de ambos candidatos de querer aumentar impuestos y mentir en sus campañas. McCain se declaró "decepcionado" de que el secretario del Tesoro, Henry Paulson, "no haya hecho (de la ayuda a los propietarios de hipotecas en riesgo) su primera prioridad".
Obama por su parte, sostuvo que "todavía lo que no hemos visto es un paquete de rescate para la clase media". El candidato aludía a un paquete de ayuda para bancos en dificultades por 700.000 millones dólares propuesto por el gobierno, que tanto él como su contrincante apoyaron.
Distintos planes económicos
Los candidatos también exhibieron sus diferencias en temas como la salud, la energía y libre comercio. El candidato demócrata, presentó un plan dirigido a la 'clase media', centrado en el empleo, y que ofrece rebajas fiscales para aquellas empresas que creasen nuevos puestos de trabajo. Además, da posibilidades de retirar dinero de los planes de pensiones sin ningún tipo de penalización y congelar temporalmente las ejecuciones hipotecarias de aquellas personas que "se esfuerzan por pagar sus cuotas".
La propuesta de Obama tendría un presupuesto de 60.000 millones de dólares.
McCain por su parte, contraatacó con otro plan de 52.500 millones de dólares basados en recortes de impuestos y alivios económicos para los jubilados. "Si me eligen presidente". Enfatizó. "Ayudaré a crear empleos para los estadounidenses de la manera más eficaz que un presidente puede hacerlo: con recortes de impuestos dirigidos específicamente a la creación de empleos y la protección de sus ahorros de toda la vida."
¿Ventaja estratégica?
El candidato demócrata a la Casa Blanca, Barack Obama, consolidó su ventaja en intención de voto frente a su adversario republicano en cuatro estados clave para los comicios presidenciales de noviembre.
El senador por Illinois aumentó su diferencia frente a su rival en Colorado, Michigan, Minnesota y Wisconsin según una encuesta llevada a cabo por la Universidad de Quinnipiac. En Wisconsin, Obama recibió el 54% de las intenciones de voto, contra el 37% de McCain. También aumentó la ventaja en Michigan (54% contra el 38%), en Colorado (52% frente al 43%) y en Minnesota (51% contra el 40%). Sólo queda esperar a ver qué votan los estadounidenses en privado.
Así fue el debate:
Arranca el debate: tercer y último round entre Obama y McCain
2:57
Empieza el tercer y último debate entre Obama y McCain.
El cara a cara se produce en la Universidad de Hofstra en lo que supone el último encuentro antes de las elecciones del 4 de noviembre.
Los candidatos llegan al encuentro en momentos muy distintos. El candidato demócrata aventaja al republicano entre 6 y 14 puntos en intención de voto.
McCain: "Los estadounidenses están sufriendo la codicia de Wall Street"
3:05
Bob Schieffler pregunta a los candidatos sobre su plan económico contra la crisis.
El candidato republicano empieza primero a responder y asegura que los ciudadanos están sufirendo la codicia de Wall Street.
McCain propone soluciones a corto y largo plazo.
Obama: "Tiene que haber un plan de rescate para la clase media"
3:07
El candidato demócrata ha respondido a McCain sobre su plan contra la crisis y ha asegurado que se está ante la peor crisis financiera desde la Gran Depresión.
Obama propone limitaciones para que los contribuyentes reciban los beneficios.
El demócrata espera un plan de rescate para la clase media.
McCain: "Obama sólo piensa en los ricos y no en las pequeñas empresas"
3:10
Hace un par de días Obama se encontró en Ohio con un empresario que pretendía cumplir su sueño estadounidense, pero Obama sólo piensa en los ricos.
El candidato republicano ha empezado su ofensiva contra su rival demócrata y ha asegurado que Obama pretende ayudar a los empleados de las pequeñas empresas.
El candidato republicano propone un 50% de aumento en las ayudas para estos empresarios.
Obama: "Quiero recortar los impuestos al 95% de los estadounidenses"
3:13
McCain ha criticado a Obama y ha asegurado que el candidato demócrata hace una cruel diferencia de clases.
Obama se ha defendido y ha asegurado que quiere recortar los impuestos para el 95% de los estadounidenses.
Obama ha bromeado y ha asegurado que "su amigo" Buffett tendrá que pagar un poco más.
McCain: "Es necesario invertir en energía nuclear"
3:19
Después de que Obama asegurara que el paquete de rescate de EEUU se traducirá en el hecho de que los contribuyentes recuperen su dinero, McCain ha replicado que es necesario apuntalar el valor de los inmuebles para generar riqueza.
El republicano también ha asegurado que es necesario invertir en energía nuclear.
Por último ha acusado a Obama a oponerse a esta estrategia. "Debemos demasiado dinero a China"
Obama: "McCain ha apoyado durante ocho años la desastrosa política económica de Bush"
3:22
Obama se ha mostrado en desacuerdo con McCain respecto a la inversión en la energía nuclear.
Bush se encontró con un superávit y sin embargo la situación de EEUU ahora es mala. La política económica de los últimos ocho años ha sido pésima.
Obama ha acusado a McCain de haber apoyado a Bush durante este tiempo.
McCain: "Siempre luché por los intereses de los ciudadanos"
3:26
Según McCain, se ha demostrado que él estuvo en contra de muchas decisiones de Bush e incluso de su propio partido con temas sobre Iraq, las farmacéuticas o el cambio climático.
McCain ha vuelto a atacar a Obama y ha declarado que sus argumentos no son convincentes.
Obama: "La campaña electoral de McCain ha sido muy negativa"
3:28
Ante la pregunta de las criticas vertidas entre ambos partidos, Obama ha asegurado que esta campaña ha sido exageradamente dura.
El demócrata ha declarado en el encuentro de esta noche que han habido declaraciones malas y que él las ha repudiado.
Sin embargo, Obama ha acusado a McCain de no mostrarse en contra de todas estas calumnias.
McCain: "Obama se ha gastado mucho dinero para ir en contra de mi campaña"
3:31
John McCain se ha defendido de las acusaciones vertidas por parte de Obama contra miembros de su partido en la campaña electoral.
McCain ha asegurado que todos los anuncios demócratas van en contra de la campaña republicana, y que además han engañado al público.
Además, McCain ha declarado que Obama se ha gastado una cantidad ingente de dinero para ir en contra de la campaña republicana.
Obama: "McCain no ha condenado que me llamaran terrorista"
3:35
Obama ha criticado que el bando republicano hubiese vertido acusaciones contra él por ser terrorista.
El demócrata ha criticado además que los republicanos no hubiesen repudiado dichas acusaciones.
"El público quiere un candidato que se enfrente contra los desafíos de hoy en día", y no una campaña malvada ni engañosa. El candidato republicano, sin embargo, ha asegurado que él sí ha criticado aquellas salidas de tono.
McCain: "Yo no soy el presidente Bush"
3:38
El candidato republicano a la Casa Blanca, John McCain, aseguró hoy que no es el presidente George W. Bush.
McCain hizo estas declaraciones ante las acusaciones de su rival el demócrata Barack Obama, de continuar con las políticas del mandatario norteamericano.
"He estado en desacuerdo con algunas políticas de Bush", afirmó McCain durante el tercer y último cara a cara que disputan ambos candidatos en Nueva York. "Al contrario que Obama, yo sí me he enfrentado a los líderes de mi partido en cuestiones clave, como la comisión de investigación del 11 S y la cuestión medioambiental entre otras", agregó.
Obama: "Biden es el mejor vicepresidente que puede tener EEUU"
3:42
Ante la pregunta de por qué cree que su compañero Biden es mejor que Palin, Obama ha asegurado que éste es uno de los mejores servidores públicos del país.
Biden luchó a favor de las familias trabajadores, y sabe lo que es pasarlo mal.
Biden siempre ha trabajado por la gente humilde, y ha ayudado a las familias a progresar. Él y yo coincidimos en que hay que redefinir prioridades.
McCain: "Sarah Palin entiende a las familias mejor que nadie"
3:45
McCain ha contraatacado asegurando que el pueblo estadounidense sabe que Palin es una ganadora.
"Sarah Palin ha luchado contra las petroleras y es una reformadora de verdad."
McCain ha añadido que Palin entiende a las familias mejor que nadie, y que además era necesario revitalizar el partido republicano. Según el candidato republicano Biden votó en contra de la guerra del Golfo y que además se ha equivocado en política internacional.
Obama: "Hay que expandir la producción nacional para no depender de nadie"
3:50
McCain ha asegurado que se debe limitar la dependencia de países como Venezuela, y ha añadido que se pueden crear 45 nuevas plantas. "En 10 años podemos terminar con nuestra dependencia"
Obama por su parte, también ha asegurado que en 10 años se puede acabar con esta dependencia. "Hay que expandir la producción nacional".
"Hay que explotar la plataforma intercotinental, pero no sólo vale abriri más pozos, hay más energías como la solar o la térmica". Añadió el candidato Obama
McCain: "Obama no ha viajado a Colombia pero sin embargo se sienta a dialogar con Hugo Chávez"
3:56
El candidato republicano ha replicado a Obama y ha vuelto a criticar la elocuencia de Obama. Para él Obama sólo habla pero no hace nada. Según McCain hay que mejorar la dependencia nacional cuanto antes.
McCain ha criticado a Obama por no haber viajado a Colombia.
Según McCain es importante un libre comercio con este país porque además puede mejorar la economía nacional. Además, el candidato republicano ha criticado que Obama se quiera sentar con Hugo Chávez, quien se ha sentado a dialogar con las FARC.
Obama: "Hay gente que todavía no tiene seguro médico"
3:59
"Hay gente que todavía no tiene seguro médico". Asegura Obama. "Tenemos que dissminuir los costos, hasta 2.500 dólares por gastos por familia.
"Si no tienen seguro pueden acceder a un plan general." Ha añadido. "No puede haber discriminación y los medicamentos tienen que ser razonables".
Obama ha declarado además que quiere manejar enfermedades como la diabetes a largo plazo para mantener la salud en las familias.
McCain: "El plan de seguro médico de Obama es intrusivo"
4:05
McCain ha criticado a Obama por su plan de seguros médicos, que según él corresponde a un gobierno intrusivo. "Yo doy la posibilidad a los ciudadanos de elegir su plan de seguros".
El candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, John McCain defendió hoy a su candidata a la Vicepresidencia, Sarah Palin, y manifestó que es una reformista y un modelo para las mujeres de Estados Unidos.
"Palin es una especie de aire fresco que eliminará a las amistades peligrosas que ha habido en Washington" explicó McCain en el tercer debate que se está celebrando en Nueva York entre los dos candidatos a la Casa Blanca.
McCain: "Obama ha votado en contra de jueces por ser conservadores"
4:10
"Nunca impuse un exámen a ningún nominado a la Corte". Esta decisión tiene que estar en manos de los estados. Yo soy un federalista". Ha asegurado McCain.
McCain ha criticado a Obama por no querer votar por jueces conservadores.
"Obama votó en contra de jueces porque no cumplían con sus creencias ideológicas."
Obama: "Yo sólo elegiría a jueces según su competencia y no su ideología"
4:12
Obama se ha defendido de nuevo de las críticas vertidas por McCain y ha asegurado que hay que votar a jueces según sus cualidades.
Según el candidato demócrata no se debe establecer un patrón fijo para elegir a los jueces.
Obama ha asegurado que sólo buscaría a jueces importantes que fueran competentes, y no por sus creencias.
Obama y McCain no se ponen de acuerdo con el plan económico para la clase media
4:15
Los candidatos a la Presidencia de Estados Unidos, el demócrata Barack Obama, y el republicano John McCain, vuelven a centrar el cara a cara que están celebrando hoy en Nueva York.
Los candidatos han dejando claras las profundas diferencias entre las propuestas de ambos senadores.
Mientras Obama apuesta por crear un plan económico para atender a la población de clase media, McCain le critica de querer distribuir la riqueza y defiende una reducción de la carga fiscal.
McCain: "Los préstamos universitarios tienen que ser más accesibles"
4:21
Según McCain hay que eliminar la competencia entre las escuelas.
Según McCain todos los ciudadanos tienen que tener acceso a las mejores escuelas. "Hay que recompensar a los buenos maestros".
McCain también ha asegurado que los préstamos de educación tienen que ser más accesibles.
Obama por su parte, ha declarado que hay muchos distritos escolares endeudados. Además, se ha mostrado de acuerdo en este aspecto con el senador republicano.
Obama: "Hay que invertir más en la educación"
4:22
Obama ha asegurado que es necesario un sistema educativo óptimo. "Se necesitan más fondos y hay que invertir en la educación de los niños".
"Invirtiendo en la educación bajarán los índices de criminalidad". Ha añadido.
El candidato demócrata ha asegurado que hay que hacer más accesible la Universidad.
McCain: "El sistema educativo en EEUU es de los más caros del mundo"
4:29
Según McCain invertir más dinero no siempre es la respuesta.
El candidato republicano cree que el sistema educativo es bueno, aunque "hay que mejorarlo".
McCain ha añadido que la educación más cara del mundo es la de EEUU, y que no puede ser que necesita mucho más dinero.
Obama: "Si soy presidente trabajaré incansablemente por el futuro de EEUU"
4:31
Obama ha asegurado que estamos ante la peor crisis desde la Gran Depresión y que EEUU no puede caer en los mismos errores del pasado.
El candidato demócrata se ha mostrado seguro de que con los demócratas existe un futuro brillante para EEUU.
Según él, su partido apuesta por nuevas energías y renovar el sistema financiero.
McCain: "EEUU necesita una nueva dirección"
4:32
McCain ha asegurado que estos son tiempos difíciles para EEUU. Además, ha añadido que el país necesita una nueva dirección y que él se ha enfrentado a miembros de su partido.
McCain ha asegurado que su partido apuesta por la salud y la educación.
El candidato republicano ha asegurado también que puede proteger el dinero de los ciudadanos.