
Ciudadanos fue el protagonista negativo de las elecciones del 26J al protagonizar una importante caída en sus resultados con respecto a los comicios del 20 de diciembre. Especial Elecciones 26J.
La formación naranja se dejó gran parte de sus representantes, desde los 40 obtenidos en invierno a los 32 actuales, sin mejorar además sus resultados en ninguna de las circunscripciones.
Los de Albert Rivera obtuvieron seis diputados por Madrid en lugar de los siete anteriores, y mantuvo en Barcelona los cuatro de la anterior convocatoria. También logró quedarse los dos conseguidos en Valencia, Alicante, Murcia o Málaga, y perdió uno de los dos de Sevilla.
La lectura es negativa para el que fuera uno de los partidos revelación del pasado curso político, toda vez que pierde gran parte de su fuerza en beneficio del PP, que recupera los diputados que baja Ciudadanos.
Quejas sobre el sistema electoral
"No es un buen resultado para Ciudadanos, hicimos autocrítica las pasadas elecciones cuando sacamos 40 elecciones y una vez que superemos la autocrítica lo que más me importa es saber si va a haber Gobierno en España, y eso va a depender de la actitud que tengamos los partidos, porque no ha cambiado mucho el panorama político", explicó Inés Arrimadas en laSexta.
"Esta bajada muy importante de escaños se corresponde únicamente a un punto y medio de intención de voto", reflexionó Arrimadas, tachando a la ley de "injusta".
Posteriormente compareció el líder de la formación, Albert Rivera, que admitió la parte negativa de los resultados. "No voy a decir como otros, que estamos muy satisfechos", comenzó reconociendo, si bien posteriormente echó la culpa de lo ocurrido al sistema electoral.
"Con ocho décimas menos hemos tenido diez escaños menos", lamentó, explicando que perseguirá "una ley electoral en la que todos los ciudadanos valgan igual".
"Asumimos que queremos seguir subiendo. El centro viene a quedarse. Más de tres millones de españoles han dicho que quieren centro, que quieren un cambio a mejor, que no quieren corrupción. Vamos a defender en el Parlamento ese mandato", reflexionó.
A modo de conclusión, y de cara a la formación de Gobierno, Rivera añadió "una condición: no podemos poner los sillones por delante, y si es así, Ciudadanos estará en la oposición".