
El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) no recurrirá la sentencia del TSJC que ha anulado la concesión a una empresa mixta con Agbar de la gestión del agua en la AMB y que, en opinión del Ayuntamiento de Barcelona, supone "un punto de inflexión" para avanzar hacia un modelo de gestión público del agua.
En declaraciones a la prensa, la teniente de alcalde de Ecología, Urbanismo y Movilidad y vicepresidenta del Área de Medio Ambiente del AMB, Janet Sanz, ha anunciado que la AMB no recurrirá la sentencia, que supone "un punto de inflexión" hacia un modelo de gestión público del agua, y ha reafirmado los argumentos que ya cuestionaron en su día la constitución de la sociedad.
Sanz ha explicado que el ayuntamiento está analizando jurídicamente lo que dice la sentencia, que se dio a conocer ayer por la tarde, para valorar cuáles son los siguientes pasos a desarrollar.
"Creemos que esta sentencia supone un antes y un después, y es un punto de inflexión en relación a todo el debate sobre la gestión del agua", ha dicho la concejal.
Sanz ha remarcado que "la resolución reafirma los argumentos que ya cuestionaron en su día la misma constitución de la sociedad, poniendo en duda todo lo relacionado con la adjudicación directa del servicio".
La vicepresidenta de Medio Ambiente de la AMB ha recordado que, dado que la constitución de la sociedad no se hizo ajustándose a las normas legales, "es necesario que desde la administración también se dé una respuesta y se plantee un modelo de gestión pública del agua, que es la propuesta que más beneficiaría a la ciudadanía, ya que el agua es un derecho humano y un bien público".
Janet Sanz ha insistido en que "la AMB no recurrirá la sentencia y que se empezará a trabajar para plantear el modelo público de suministro del agua".
Sanz ha remarcado que para la ciudadanía esta situación no tiene ninguna afectación, ya que el servicio se seguirá dando con normalidad.
El TSJC ha anulado la concesión de la gestión del agua en el AMB porque considera que la administración no justificó suficientemente su decisión de no convocar un concurso público para adjudicar directamente el contrato a la compañía donde Aguas de Barcelona (Agbar) tiene el 70 %; la AMB, el 15 % y Criteria CaixaHolding (La Caixa), el otro 15 %.
La sentencia no es firme, dado que se puede presentar el recurso ante el Tribunal Supremo que la AMB no recurrirá.
La empresa adjudicataria ya ha avanzado que recurrirá y que seguirá ofreciendo el servicio hasta que se pronuncie la instancia judicial superior.
El TSJC ha dictaminado en base a los recursos presentados por Aguas de Valencia, y también por Aqualia o Acciona Agua, concesionaria de Aguas Ter Llobretgat (ATLL) y enfrentada judicialmente con Agbar, que perdió el concurso de concesión en el 2012.
Relacionados
- La comisión Constituyente debatirá un futuro modelo laboral catalán
- Podemos Baleares quiere un modelo organizativo más democrático y participativo
- CC.OO. de Seat celebra la adjudicación de un nuevo modelo en Martorell
- Economía/Motor.- CC.OO. de Seat celebra la adjudicación de un nuevo modelo en Martorell (Barcelona)