Todos

En busca de un cava singular: las nuevas bodegas empiezan a ganar terreno

Fotografías: Juanjo Santacana

El cava no es tan sólo una excusa para el brindis: representa uno de los sectores más dinámicos de la viticultura nacional, con una producción de unos 200 millones de botellas que llegan a todo el mundo como mensaje de la buena salud del vino español.

Y es también un vino con historia, porque desde que Josep Raventós i Fatjó elaboró las primeras tres mil botellas de espumoso 'entonces llamado xampany' en 1872, mucho agua 'o mucho cava, mejor dicho' ha corrido. Así, hasta llegar a las 272 bodegas que actualmente elaboran cava. Y no sólo en Sant Sadurní d'Anoia, capital del cava por excelencia, sino también en lugares tan insospechados para las burbujas como son Almendralejo (Extremadura), Laguardia (Rioja alavesa) o Utiel-Requena (Valencia).

Los cavas del futuro

En este siglo y medio de vida, el cava ha forjando su personalidad con la trilogía de variedades que le dan carácter 'xarel.lo, macabeo y parellada', dando lugar a una gran diversidad de gamas y marcas. Aún así, existe cierta uniformidad en los cavas que se elaboran actualmente, tal como pone en evidencia esta cata de Orus.

Esto se debe principalmentea que se mantienen algunos principios muyrígidos en su elaboración, que sufre la consecuencia de producciones sobredimensionadas, el desprecio al carácter del terruño y una encorsetada fidelidad al estilo más tradicional. Por suerte, también en los espumosos españoles soplan nuevos aires, que deparan sorpresas tan agradables como los dos Mirgin que encabezan las puntuaciones de esta cata, innovadores tanto en su presentación como en su concepción: agricultura ecológica, selección monovarietal, cuidadosa vinificación y crianza... Son, sin duda, los cavas del futuro.

1. Mirgin Brut Nature

El Mirgin Brut Nature es sin duda la estrella de esta dinámica bodega, fiel a la agricultura biológica. Se elabora en base a la variedad chardonnay, con un 20% de los mostos fermentados en barrica y una crianza de 25 meses. Se degüella justo antes de salir al mercado; de allí seguramente su carácter tan fresco y elegante, con un color pajizo muy tenue, burbuja fina y regular y aromas muy típicos de la uva blanca borgoñona flores blancas, frutos secos, manzana. La boca es amplia y sabrosa, con buena persistencia. Precio: 29,20 euros.

2. Mirgin Rosé

De delicado color cobrizo y burbuja muy fina. Tiene una expresión aromática muy fina, con notas de fresas maduras, grosellas y matices almendrados y de rosas secas. En el paso por boca revela una buena intensidad, es
punzante y elegante al mismo tiempo, con un final ligeramente amargo. Precio: 35,20 euros.

3. Agustí Vilaret

Color algo evolucionado, con escasa burbuja. La nariz es rica y compleja, con recuerdos de manzanas asadas, rosas secas, fruta blanca madura y algunos tonos cítricos. La boca es amplia y rica, sedosa y elegante. Precio 17,85 euros.

4. Castell San Antoni Gran Reserva Brut Nature

Amarillo dorado, con fina burbuja y notable corona. Es un cava complejo y expresivo, con notas de corteza de pan, fruta blanca muy madura, manzana asada y anís. En el paso por boca denota cierta evolución, con recuerdos tostados y singular elegancia. Precio: 18,90 euros.

5. Conde de Haro Brut

Color amarillo-verdoso, con una burbuja diminuta. En la fase aromática destacan los matices cítricos y de flores blancas, con recuerdos cremosos, de miel y vainilla. El paso por boca es pleno y elegante, con un final ligeramente amargo y persistente. Precio: 13,65 euros.

6. Salvatge Extra Brut 2001

De color pajizo brillante y fina burbuja, desprende aromas de manzana verde, flores blancas, pan tostado y ligeros tonos de oxidación. El paso por boca revela cierta evolución, aunque resulta amplia y plena. Precio: 17 euros.

7. Gramona III Lustros

De atractivo color dorado, con fina burbuja y envolvente expresión aromática notas de compota de manzana, hierbas frescas y miel. El paso por boca es amplio, goloso y persistente. Precio: 25 euros.

8. Recadero Brut de Brut

Amarillo-dorado, con burbuja fina y regular. En la fase aromática es muy expresivo, con notas de especias dulces, maderas nobles, peras y bollería. La boca resulta cremosa y equilibrada, con un largo final. 23,95 euros.

9. Bertha Segle XXI 2003

Amarillo brillante, con fina burbuja. Presenta una buena complejidad aromática, con notas de flores secas, manzana, fruta blanca madura, lácteos y bollería. La boca es amplia y elegante, con cierta evolución y un final ligeramente amargo. 21,50 euros.

10. Agustí Torelló Mata Brut nature G.R. 2004

Brillante color amarillo y fina burbuja, muy regular. La nariz es fina aunque no muy intensa, con notas cítricas, de flores blancas y frutas (pera, melón). En el paso por boca destaca su frescura, con recuerdos de miel y un final armonioso. Precio: 16,50 euros.

11. Tantum Ergo Pinot Noir Rosado

De intenso color salmón, burbuja mediana y abundante. Ofrece una expresión frutal muy intensa, con notas de grosella, manzana roja y ciruelas. La boca es plena, golosa y concentrada, aunque no muy elegante. Precio: 19,90 euros.

12. Cupatge d'Honor Brut Nature

De color amarillo-dorado y fina burbuja, ofrece notas cítricas, de manzana roja y recuerdos de hidrocarburos que revelan cierta evolución y aportan complejidad al conjunto. La boca es elegante, delicada, con buena integración de la burbuja y un final ligeramente amargo. Precio: 19,90 euros.

13. Kripta

De bello color dorado, con burbuja fina y regular. Elegante y compleja expresión aromática, con notas de flores blancas, cacao y especias. La boca es plena, sabrosa, con muy buena persistencia y la fragilidad propia de los espumosos de larga crianza. Precio: 49,50 euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky