El ex ministro de Trabajo, Jesús Caldera, quiere evitar las complicaciones. Según indicaron fuentes consultadas por elEconomista, el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, ha asumido personalmente la negociación con las fundaciones afines al partido para crear el gran centro de estudios que anunció Zapatero al principio de esta legislatura.
Blanco ya intentó una operación similar hace cuatro años, pero en aquel momento la oposición de Alfonso Guerra, logró paralizar el proyecto de unión.
Las tensiones que está provocando la creación de este nuevo laboratorio de ideas son evidentes y de hecho algunas voces ya se han alzado en defensa de la situación actual, como por ejemplo, la del ex presidente Felipe González, que defendió recientemente el papel de la Fundación Alternativas, como el mejor think tank de España y dejó entrever el respaldo de Alfonso Guerra.
De cara al exterior
Fuentes cercanas a estas fundaciones aseguran que el principal papel de esta nueva institución será reforzar la imagen en el exterior del presidente del Gobierno.
Zapatero necesita reforzar esta faceta ante los problemas internos provocados por la crisis económica y para abrir nuevos caminos a futuros proyectos socialistas. De hecho, desde el Gobierno se preparan ya varias giras por Asia y África con el objetivo de dar un perfil de estadista al presidente.
Iniciativas en marcha
Esperan que la nueva fundación pueda poner pronto en funcionamiento alguna actividad. Para ello, se trabaja ya en unas jornadas sobre la crisis alimentaria mundial que sirva para seguir en la línea de la Alianza de las Civilizaciones.
El próximo Congreso Federal, que se celebrará a principios de julio, tiene previsto mandatar a la Comisión Ejecutiva Federal para que, en el plazo de seis meses, cree, ponga en marcha y apoye a una nueva Fundación, que aglutine a las actuales Fundaciones en las que participa.
Para ello, el PSOE prevé crear una nueva secretaría que encabezará el propio Caldera y que se encargará de dirigir este gran proyecto. Algunos de los principales impulsores de este nuevo laboratorio de ideas han realizado varios viajes por Europa y Estados Unidos para conocer el funcionamiento de instituciones similares como la Policy Networks, ligada a Tony Blair, o el Oxford Institute.
Este proyecto además ha comenzado a levantar ampollas en la Fundación Alternativas.
Fuentes cercanas a esta institución explicaron a este diario que en el seno de la organización hay un cierto temor a su desaparición, ya que la organziación que quiere crear el PSOE sería una clara competencia de la suya y fagocitaría el acceso a la financiación.
La Fundación Alternativas y la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales recibirán del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación 85.000 euros de las primeras subvenciones correspondientes a 2008 para la celebración de congresos y actividades relacionadas con la UE.
¿En "Stand by"?
Las mismas fuentes aseguran que de momento el PSOE no se ha puesto en contacto con ellos para incluirles en el proyecto y tampoco han respondido a sus llamadas para buscar un acuerdo de colaboración. Para que Alternativas participara en esta nueva idea sería necesario disolver la fundación y algunos de los miembros del patronato de la misma, ya han mostrado su oposición a participar en este proyecto, que ya no sería independiente del partido.
Patronato, en contra
Alternativas no recibe financiación del Partido Socialista, aunque en ocasiones sí que ha mantenido acuerdos de colaboración. En su patronato, además del ex presidente Felipe González, figura también el propio presidente Zapatero, la ministra de Educación, Mercedes Cabrera; el secretario de Estado de Economía, David Vegara: el secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, el presidente de la CNMV, Julio Segura, el presidente de la SGAE, Teddy Bautista; el director de Movimiento Contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, entre otros.
Fuentes consultadas indican que la labor de Alternativas podría quedar muy reducida y dudan de que la defensa realizada por González les haya sido beneficiosa. La macro fundación que preparan Zapatero y Caldera pretende integrar instituciones como la Pablo Iglesias, que preside Alfonso Guerra; Jaime Vera, que se dedica principalmente a la formación de concejales y alcaldes socialistas, la Progreso Global, que apenas tiene actividad y la Fundación Sistema o Ramón Rubial.