Todos

ESADE arranca su nuevo programa Multinational MBA y reafirma su apuesta por Latinoamérica

La doble titulación de Grado de Derecho y Bachelor in Global Governance, para futuros abogados globales, es otra de las principales novedades para el próximo curso

ESADE arranca el nuevo curso 2014-2015 con nuevos programas que confirman la estrategia de globalizar la oferta de formación de la Business School y su Facultad de Derecho. "Lo que demandan empresas y participantes es formación de excelencia, con visión internacional y que permita el progreso profesional en un mundo cada vez más global", asegura la directora general de ESADE, Eugenia Bieto.

Por ello, la escuela mira hacia América Latina e impulsa el Multinational MBA (MMBA) conjuntamente con la Adolfo Ibáñez School of Management con sede en Miami (USA) de la Universidad Adolfo Ibáñez, situada entre los mejores centros de Latinoamérica según el ranking de América Economía. El master va dirigido a empresarios y directivos con experiencia en alta dirección y enfocado especialmente en América Latina. Con una sólida formación conceptual con enfoque práctico, flexible e innovador, consta de ocho módulos que se realizan en varias ciudades del mundo: Miami, Silicon Valley, Barcelona, Santiago de Chile y Shanghái. Algunos de estos módulos tratan conceptos como las estrategias y políticas de precios de distintos países, el marketing estratégico, la gestión del riesgo entre economías emergentes y desarrolladas o el impacto de la economía asiática en el mundo.

Juristas preparados para el entorno global y el nuevo panorama económico

Con este claro enfoque a la internacionalización, ESADE Law School pone en marcha también una nueva doble titulación de Grado en Derecho y Bachelor in Global Governance, para formar abogados con visión global y económica y que puedan ejercer su profesión en cualquier parte del mundo. Se trata de una formación multidisciplinar centrada en el Derecho, la geopolítica y la economía internacional y que conecta el ámbito académico con la realidad empresarial, en el que los alumnos realizarán estancias en diferentes universidades pudiendo escoger entre Asia, Magreb y Oriente Medio y América Latina o Países de la Commonwealth.

Con tan solo 40 estudiantes por año escogidos entre los más brillantes de su promoción, el objetivo del programa es formar juristas expertos en transacciones internacionales preparados para ocupar puestos de responsabilidad. Las clases se realizarán en inglés y castellano y los alumnos deberán aprender francés, alemán o mandarín.

Estrategias de marketing digital

En esta apuesta por la globalización que hace la escuela, Internet y las redes sociales tienen cada vez un papel más importante. Para ello, ESADE integra por primera vez no solo los programas tradicionales de marketing y ventas, sino también las estrategias de marketing digital.

Un ejemplo de ello es el nuevo Programa de Dirección Comercial (PDC), con ediciones en Barcelona y Madrid. Este curso está integrado por el Programa de Dirección de Marketing (PDM), el Programa de Dirección de Ventas (PDV) y el Programa de Dirección de Marketing y Ventas Digital inDigital, clave para comprender el cambio del marketing tradicional al marketing digital y pensado para dar respuesta a las necesidades actuales de muchas organizaciones que se ven obligadas a adecuar sus estrategias de venta y comunicación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky