Docentes y estudiantes de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid tienen a su disposición una nueva cátedra para ahondar en el conocimiento de la psoriasis, una enfermedad que afecta a casi un millón de personas en nuestro país.
La Universidad Autónoma de Madrid y los laboratorios Wyeth Farma ponen en marcha la denominada 'Cátedra UAM-Wyeth S.A. de docencia e investigación en psoriasis', una iniciativa con la que se pretende impulsar el conocimiento de esta enfermedad autoinmune de origen desconocido, que afecta a cerca de un millón de personas en España.
Objetivos
El objetivo de la cátedra es facilitar el intercambio de experiencias y conocimiento entre investigadores de ambas entidades; realizar de manera conjunta actividades docentes de postgrado -y eventualmente de pregrado-relacionadas con la psoriasis; favorecer las investigaciones sobre esta patología y su difusión; y fomentar la colaboración entre la UAM y las empresas. La cátedra estará dirigida por los doctores Amaro García-Díez, catedrático de Dermatología en la Autónoma madrileña y jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de La Princesa, y Esteban Daudén, profesor asociado de Dermatología en la Universidad Autónoma de Madrid y director de la Unidad de Psoriasis en el Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de la Princesa, de Madrid.
El rector de la Universidad Autónoma de Madrid, Ángel Gabilondo, manifestó sentirse muy satisfecho por la constitución de esta cátedra justo cuando se cumplen 40 años de la creación de este centro universitario, y añadió que "la autonomía que caracteriza a esta universidad sólo tiene sentido si va acompañada de la responsabilidad y la rendición de cuentas. Éste es un acto a favor de la sociedad para mejorar la calidad de vida de algunos ciudadanos". En total, la UAM ha firmado 23 cátedras de patrocinio.
Para la directora general de Wyeth Farma, Elvira Sanz, "todo buen proyecto necesita tres piezas fundamentales para garantizar su éxito: una gran institución que lo avale, y en este caso no hay ninguna mejor que la UAM; un buen líder que lo dirija, y en nuestro caso contamos no con uno, sino con dos, los profesores García-Díez y Daudén; y unos objetivos para el proyecto claros, concisos y determinados, y los de la cátedra, no sólo están muy bien definidos, sino que, además, son inmejorables".