Todos

El Gobierno "rechaza" la directiva europea de las 65 horas semanales

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, dijo que el Ejecutivo "no apoya, sino que rechaza" el acuerdo de los ministros de Trabjo de la UE por el que se incrementa hasta 65 horas semanales la jornada laboral. El jefe de la diplomacia española señaló que esta directiva provoca una situación "inaceptable" y que el Gobierno español va "a trabajar" ante el Parlamento Europeo para que se revise la directiva de la Comisión.

La directiva, aprobada por mayoría cualificada por los ministros de Empleo de la Unión Europea, permite ampliar la jornada laboral máxima a 65 horas semanales, tal y como exigían los países partidarios de una mayor flexibilidad en el mercado de trabajo, encabezados por Reino Unido. España se abstuvo por considerar que esta norma supone un "retroceso en los derechos sociales".

División de opiniones

Junto con España se abstuvieron también Bélgica, Chipre, Grecia y Hungría. Los cinco países presentaron una declaración conjunta en la que piden a la Eurocámara que mejore la norma durante su tramitación posterior. También presentaron reservas Portugal y Malta. En cambio, Italia y Francia, que en anteriores debates se habían situado en el bando de España, dieron su visto bueno al texto.

La ministra eslovena de Trabajo y presidenta de turno del Consejo, Marjeta Cotman, aseguró que el acuerdo alcanzado "ofrece protección para los trabajadores y trabajadoras y flexibilidad en la ordenación del tiempo de trabajo".

Acuerdo con el Parlamento

Los Veintisiete deberán llegar ahora a un acuerdo en segunda lectura con el Parlamento Europeo, que tiene poder de decisión en esta materia. En primera lectura, los eurodiputados reclamaron la supresión de todas las excepciones a la jornada laboral de 48 horas semanales en un plazo de 3 años.

La directiva aprobada este martes (al sexto intento y tras cuatro años de negociaciones) establece que, como regla general, la semana de trabajo en la UE debe tener 48 horas como máximo. Sin embargo, se permitirá que, en virtud de acuerdos individuales, empresario y trabajador puedan alargar la jornada laboral hasta 60 horas semanales, calculadas como media durante un periodo de 3 meses, e incluso hasta 65 horas en el caso de guardias médicas. España reclamaba que estas excepciones ('opt-out') a las 48 horas se eliminaran por completo tras un periodo transitorio.

No obstante, se contemplan una serie de salvaguardas para garantizar que los trabajadores aceptan el 'opt-out' voluntariamente y no forzados por temor al despido. El empresario deberá obtener un consentimiento por escrito del trabajador para trabajar más de 48 horas. La validez del consentimiento no podrá ser superior a un año y será renovable. El acuerdo entre empresario y trabajador no podrá firmarse en el momento de la rúbrica del contrato ni durante las cuatro primeras semanas de la relación laboral.

Pero además, se podrán incluso superar las 60 y las 65 horas laborales si hay un acuerdo entre los interlocutores sociales o si así lo establece el convenio colectivo.

Los contratos de menos de 10 semanas de duración no quedan cubiertos por estas disposiciones, y por tanto no tendrán ninguna limitación de horas de trabajo.

Excepciones a la jornada laboral

Cuatro años después de la entrada en vigor de la norma, el Ejecutivo comunitario deberá elaborar un informe sobre la aplicación de las excepciones a la jornada laboral de 48 horas semanales, que podrá ir acompañado de "propuestas para reducir el exceso de horas trabajadas".

El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, que dejó la reunión a las cinco de la tarde por tener que viajar a Ginebra, reclamó a la Eurocámara que "rectifique" esta norma en su segunda lectura por considerar que representa "una regresión en la agenda social". "Me ha sorprendido mucho que se hable de 65 horas laborales a la semana y se diga que además es un avance social. Es algo que a los ciudadanos y a las ciudadanas les va a costar entender y que lógicamente a mi tampoco me satisface", resaltó.

Corbacho señaló que, con iniciativas como esta, la UE no puede sorprenderse después "si cada vez más los ciudadanos se distancian de esa Europa que se aleja de lo que realmente a los ciudadanos les gustaría que fuera". "Europa no puede ser solamente un espacio económico, Europa no puede ser solamente el espacio de la flexibilidad, Europa tiene que ser también el espacio de los valores, el espacio de los derechos", insistió.

"Y cuando un siglo después de que se estableciera el régimen de 48 horas, lo que Europa está hoy discutiendo es que hay que superar estas 48 horas para ir a un régimen de 65 horas, y además para hacer que esa negociación sea entre empresario y trabajador y nunca de carácter colectivo, creo que nos acercamos más al siglo XIX que no al siglo XXI", indicó el ministro de Trabajo. A su juicio, la norma impide "la conciliación de la vida laboral y familiar" y no protege adecuadamente la salud de los trabajadores.

Guardias médicas

La norma de tiempo de trabajo dedica un apartado específico a la cuestión de las guardias médicas. El Tribunal de Justicia de la UE ha dictaminado en diversas ocasiones que las guardias deben considerarse tiempo de trabajo, y la directiva se reforma precisamente para evitar los elevados costes que tendría la aplicación de estas sentencias en sectores como la sanidad. Según la Comisión, 23 Estados miembros incumplen esta jurisprudencia.

Sobre este asunto, los Veintisiete acordaron que el periodo inactivo de las guardias (por ejemplo, cuando los médicos duermen en el hospital) no sea considerado tiempo de trabajo, a no ser que se prevea lo contrario en las legislaciones laborales nacionales. También en este caso se deberá llegar a un acuerdo con la Eurocámara, que pide que las guardias se consideren tiempo de trabajo.

Además, el acuerdo alcanzado por los ministros de Empleo establece que los descansos compensatorios puedan concederse en un periodo de tiempo razonable. Lo que es un periodo razonable se definirá en la legislación nacional, los convenios colectivos o en un acuerdo entre empresarios y trabajadores. El Tribunal exigía que el descanso se concediera de manera inmediata, y esta interpretación causaba también problemas en la mayoría de los Estados miembros.

Empresas de trabajo temporal

Los Veintisiete también cerraron por mayoría cualificada y con el apoyo de España un acuerdo sobre una norma comunitaria que fijará las condiciones de trabajo de los trabajadores cedidos por empresas de trabajo temporal, que hasta ahora ha estado bloqueada por Reino Unido. El principal punto de desacuerdo era a partir de qué momento se debe garantizar una igualdad de trato salarial con los empleados de la compañía de destino.

Sin embargo este escollo se ha resuelto gracias al acuerdo alcanzado en Reino Unido entre los interlocutores sociales para aplicar el principio de igualdad de trato a partir de 12 semanas de contrato. Ello ha permitido a la presidencia eslovena presentar una propuesta de compromiso que garantiza la igualdad salarial desde el primer día, aunque prevé una excepción: si existe un acuerdo nacional entre patronal y sindicatos, como ocurre con Reino Unido.

Esta norma no afectará en ningún caso a España porque la legislación nacional ya garantiza la igualdad de trato desde el primer día.

comentariosicon-menu40WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 40

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Yago
A Favor
En Contra

Sencillamente brutal...

Saludos a mis Colegas auditores que saben de que va esto de trabajar más de 12 horas al día...!

ínimo que queda poco

Puntuación 15
#1
emilio
A Favor
En Contra

Esto es la prueba clara de que los políticos legislan para defender los intereses de las empresas, no de los ciudadanos. Esta norma laboral, de momento voluntaria, acabará creando más paro, pero las empresas se beneficiarán con trabajadores que trabajan más horas cotizando la misma seguridad social. Dudo que un trabajador con tantas horas semanales sea productivo; aumentarán los riesgos laborales y de salud que correrán a cargo de la seguridad social con el dinero de todos. Se está haciendo una política a medida de los intereses empresariales y en detrimento de la sociedad, la salud y la convivencia. El tejido social se irá descomponiendo aun más, pues no habrá tiempo para estar con la familia, los amigos etc. Es el neoesclavismo. Los gobierno de la derecha de Francia e Italia que, a última hora se sumaron a esta ley, van a tener serios problemas, los sindicatos franceses e italianos no estan de acuerdo con esta ley y España no debería abastenerse, después de oir las declaraciones de Blanco y Corbacho, sino manifestar un rotundo NO.

Puntuación 18
#2
Jean Valjean
A Favor
En Contra

¿Pero qué es esto? Ahora vamos a permitir que los países de europa del este exploten a sus ciudadanos, robándonos la producción y obligándonos a adaptarnos a jornadas de trabajo tercermundistas. ¿Y qué es eso de dejar la negociación de la jornada en manos de empresario y trabajador? Si se había legislado sobre el tiempo de trabajo(¡la OIT ya lo promovía en 1917!) es precisamente por la asimetría de fuerzas que le impiden al trabajador negarse a vivir en la semi-exclavitud.

Si en europa funcionan las democracias, por esto deberían rodar cabezas. Aquí no se están defendiendo los derechos de la mayoría, sino los intereses de unos pocos.

Puntuación 12
#3
diego
A Favor
En Contra

quieren poner las 65 semanales para que podamos hacer frente a nuestras hipotecas y podamos pagar el gasoil para desplazarnos a nuestro puesto de trabajo y nos sobre un poquito para poder pagar la luz, leche y esas cositas. y encima nos pagan 2500 euros por exclavito, no nos podemos quejar

Puntuación 10
#4
Futuro o pasado
A Favor
En Contra

La republica, aquellos idealistas de izquierdas que consiguieron las mejoras para los trabajadores a costa de su sangre y de sus vidas en muchos casos a manos de los "mandados sin culpa" de la Guardia Civil y demás fuerzas de la oligarquía. Querían un mundo mejor para ellos y sobre todo para sus hijos. Donde están ahora? Actualmente los hijos son esclavos porque tuvieron unos padres cobardes que vivían egoístamente sin preocuparse del grupo, solo miraban sus intereses y beneficios, intereses y beneficios que no poseían solo les hacíamos creer que podían conseguirlo a costa del sometimiento al trabajo esclavo. Curioso la estupidez de esta generación, creían que a través de la esclavitud y el trabajo duro conseguirían la libertad para ellos y sus hijos. No se unieron en defensa de sus intereses, no protestaron. Solo agacharon la cabeza y se entregaron a nosotros. Les quitamos todos sus derechos y no dijeron nada ante el temor de perder lo poco que les dejábamos,, hasta que al final se lo quitamos todo. Sus hijos trabajan de sol a sol por la comida, cuando alguno enferma lo abandonamos y ocupa su lugar su hijo para que mantenga al padre y malviva hasta el día de su muerte.

Puntuación 3
#5
decrecimiento
A Favor
En Contra

Casi todas las conquistas sociales del siglo pasado se van diluyendo o desapareciendo en aras del p--o sistema,la clase trabajadora cojida por donde mas les duele y los sindicatos ni estan ni se les espera.Desandando el camino volveremos al punto de partida en el siglo XIX.La pasividad y conformidad de hoy será la esclavitud de mañana.

Puntuación 14
#6
emilio
A Favor
En Contra

El capitalismo se atreve a esto porque o tiene oposición. Desde la caída de la URSS, poco a poco el neoliberalismo fue dividiendo a la clase trabajadora, desprestigiando y minando a los sindicatos de clase, fomentando el individualismo, el sálvese quien pueda. Todo esto con la poderosa influencia de los medios de comunicación a su servicio, el cine (con gran carga idiológica), especialmente el producido para TV etc. Esto no se atreverían a hacerlo en la década de los sesenta y setenta. Desde mediados de los ochenta, con la llegada de la era neocon, con R. Reagan y M. Tatcher, el neoliberalismo neocon fue ganando terreno y minando las resistencias de los sindicatos y de los partidos comunistas en occidente. La consecuencia, ahora que no tienen contrapeso, es la vuelta a la explotación salvaje de los seres humanos en beneficio de unos pocos. La clase media está desapareciendo y las grandes fortunas aumentan. De los algo más de seis mil millones de habitantes de la Tierra, sólo trescientos millones disfrutan del 70% del PIB mundial. Los sindicatos controlados por los trabajadores afiliados, participando directamente y no dejando que cuatro burócratos los dirigan, tienen que renacer para defender los intereses de los auténticos generadores de riqueza, los trabajadores. Los gobiernos que no esten al servicio de los intereses generales de los ciudadanos, deben ser barridos y el reparto de la renta de las naciones más equitativo. Los trabajadores tienen que volver a estar unidos, el sálvese quien pueda sólo sirve para que se salven muy pocos. Organización y lucha es lo que espera, sino habrá frustración, impotencia y desamparo.

Puntuación 8
#7
jose maria guerrero
A Favor
En Contra

la unica forma de luchar contra el capitalismo es no consumir mas que lo necesario. si cobras 1000 euros amoldate a eso, no vivas por encima de tus posibilidades. no tomes cocacola, no vayas a macdonals, no compres nada pirata.no te hipoteques, no seais subnormales y no seguir enriqueciendo a rusos y arabes consumiendo petroleo. ni a los chinos comprando cosas baratas que estan hechas explotando a la poblacion. ni comprar pisos que esten hechos por inmigrantes. ni vayais a comercios ni utiliceis servicios donde trabajen inmigrantes. que os vais a arrepentir. si se contrata a un inmigrante por que los españoles no quieren hacerlo, vale. pero que si es por que al inmigrante le puedes exigir que haga mas horas, eso es delito. y si lo tienes trabajando sin contrato y te pillan, tendriamos que ir a la carcel un mes y el inmigrante a su pais en 24 horas. sin juicio ni nada. te han pillado? pues el negocio cerrado y el inmigrante a su pais. en lugar de 1.500 orientadores. contratar 3.000 inspectores y que cobren por denuncias. pero si hacen eso el paro subiria a 4 millones antes del verano. joder no se puede ser legal en este pais, o que?

Puntuación 5
#8
!PERO SI ES FACIL¡
A Favor
En Contra

ME PARECEN UNA BARBARIDAD ALGUNOS COMENTARIOS. ¿PERO QUE TRABAJADOR O EMPRESARIO AUTONOMO, NO ECHA UNAS 60 HORAS APROXIMADAMENTE?. ¿PERO COMO PENSAMOS LOS ESPAÑOLES PAGAR LAS DEUDAS? ¿CON 40 HORAS? ¿PERO TODAVIA NO NOS ENTERAMOS QUE NOS HEMOS ENDEUDADO NOSOTROS MISMOS? ¿PERO NO NOS DAMOS CUENTA QUE CON "NUESTRAS DEUDAS" SOMOS LOS QUE ESTAMOS CREANDO PROBLEMAS EN EL SISTEMA FINANCIERO?. O SEA, LOS EMPRESARIOS NOS QUEREMOS "FORRAR". PUES LAS HORAS EXTRAORDINARIAS, SON PERDIDAS EN LA EMPRESA, PORQUE NO VAN A LA RENTA DIRECTAMENTE DEL TRABAJADOR Y SI AL IMPUESTO DE SOCIEDADES QUE PAGA EL EMPRESARIO. !EL QUE QUIERA COMPROBARLO, QUE MONTE UNA EMPRESA¡ !PERO SI ES FACIL¡. ADEMAS EL QUE QUIERA O NECESITE TRABAJARLAS, QUE LAS TRABAJE Y EL QUE NO, !PUES NO¡. Y ADEMAS. ¿HACEN CHAPUCES ALGUNOS, LOS FINES DE SEMANA (SABADO-DOMINGO), PARA SACAR UNA AYUDITA AL SUELDO? ¿YA NO SE HACEN CHAPUCES EN ESTE PAIS?. !PUES QUE VENGAN A ANDALUCIA Y VERAN¡.

Puntuación -6
#9
Walter
A Favor
En Contra

Algunos de los foreros que me preceden, falsean la verdad. La verdad es que ésta propuesta nace del gobierno de IZQUIERDAS británico, que lleva 4 años intentando llevarse el gato al agua y que ha encontrado en Eslovenia el apoyo institucional necesario, ya que en Eslovenia las costumbres socialistas del próximo pasado en materia laboral, no difieren mucho de este objetivo, por lo que no prevé dificultades de aplicación en su propia casa. También se ha añadido la crísis que padecemos, para solucionar unos problemas puntuales de incumplimiento legal, como las guardias médicas o de los bomberos, p.Ej., que no se ajustaban a la normativa de las 48 horas. Esto, que se podría haber resuelto con una legislación de "numeros clausus", aprovechándo que el pisuerga pasa por Valladolid, se ha convertido en una norma general que -evidentemente- busca frenar las importaciones de China, a base de un abaratamiento de los costes de producción propios, y una repatriación de empresas europeas, con la intención evidente de disminuir la inflación e incrementar los puestos de trabajo vía a esa reapatriación de empresas. Todo lo cual, puede resultar fallido, pues la movilización de empresas no es tan fácil y creo que en todo caso, la medida favorece a los recién llegados de la Europa del Este, por multiples motivos. De manera que, cúlpese a la IZQUIERDA británica y a la política socialista a que están acostumbrados los trabajadores de la Europa del Este. Que ahora, (después de su ingreso en 2004, aprobado, entre otros, por nuestro ínclito y superpatriota ZP, con 40.000 millones de euros de propina cedidos de nuestros vacíos bolsillos españoles), nos van a traer más de un disgusto. Y nos van a trer más de un disgusto, porque su mentalidad proviene de muchas generaciones de servidumbre ante los poderes totalitarios del socialismo y sus nomeklaturas dirigentes. Item más, sí el Sr.ZP no hubiera cedido tan alegremente los derechos de votos de España, obtenidos por el Sr.Aznar, quizás hubiéramos podido oponernos con mayor contundencia. Pero, no cabe duda que son los países más fuertemente industrializados de Europa los que quieren, con esta medida, impedir que se les sigan marchando las empresas a China. Y España, de eso, tiene poco. Resumiendo: Esto no es una medida de izquierdas ni de derechas. Es una medida desesperada de los gobiernos (del signo que sean) para parar la fuga de puestos de trabajo, con la aquiescencia sibilina de los países del Este, recién incorporados.

Puntuación 7
#10
Eurodipucabron
A Favor
En Contra

Dado que la esperanza de vida se ha disparado en Europa con el coste en pensiones que sangra al estado, hemos pensado en la elevación de la edad de jubilación hasta la media de mortalidad de los hombres,, sobre los 74 años y de las mujeres sobre los 79 año arriba, año abajo, para tener una economía saneada y con liquidez constante para los nuevos retos que el futuro presenta para nuestras sociedades y empresas. Vamos,, que la funeraria vayan a recogerlos al trabajo. Veamos,, votos a favor??? Si,, si,, también,, muy bien,, y España? Abstención,, que dice que hay que estudiarlo más detenidamente,, bueno,, consensuaremos una ley que les satisfaga a todos en la próxima reunión. Se levanta la sesión.

Puntuación 6
#11
dcomercial
A Favor
En Contra

Jornadas de 65h/semana y jubilaciones a los 90 años, viva el ZAPATERISMO, recordad no hay más culpable que el silencio de uno mismo, viva la socialdemocracia, ya nos queda menos para las próximas elecciones,......

Puntuación 0
#12
iosu
A Favor
En Contra

Revueltas en toda Europa, como en Francia. Si no, nos la van a meter doblada. Nos la van a meter doblada igualmente, porque aquí no se mueve ni Perry, qué tristes somos, eso sí, todos con el móvil, la PlayStation y el coche tuneado.

Por cierto, muchas gracias a los que votaron SÍ a la constitución europea (la apoyaban PP y PsoE, entre otros)

Puntuación 8
#13
Rosa
A Favor
En Contra

Europa ha elegido el camino de violación de los derechos de los trabajadores. Permite que sus empresas se instalen en países que esclaviza al trabajador, permite que los productos de esos países de esclavos se comercialicen en la Unión acabando con nuestras empresas y bienestar social. La razón no es otra que el enriquecimiento de las clases empresariales y comerciales fuertemente asentadas desde antaño, que compran las leyes que quieren para sus fines a advenedizos muertos de hambre que tienen la suerte de ser votados por el pueblo para una vez en el poder olvidarse de que son servidores del pueblo para servir los intereses del que mejor les paga. DEMOCRACIA??? Esto no es democracia. En una democracia se consulta al pueblo y el pueblo vota si quieren 65 horas o no. Esto señores, se llama terrorismo social tan asesino como el terrorismo de ETA sino mas grave. Solo puedo decir que yo no he votado en mi vida pues no creo en una democracia que decide entre 4 lo que le concierne a 40 millones. Hasta me metieron en una guerra que no apoyaba nadie, con eso esta todo dicho. Aparte el considerarme vasalla de un Rey que me impusieron sin votación de si queríamos monarquía o no, es toda una declaración de la naturaleza de esta llamada "democracia". No votar o votar en blanco. Aun así seguro que las apañarían por el bien de todos, estoy segura.

Puntuación 5
#14
Edu
A Favor
En Contra

Ahora solo falta que legalicen el trabajo infantil y ya tenemos unas condiciones laborales propias de los inicios de la Revolución Industrial..¡esto es lo que se dice un paso adelante!

Puntuación 7
#15
Walter
A Favor
En Contra

Quisiera hacer algunas puntualizaciones a ciertos comentarios que me preceden: La 2ª República española tuvo sin duda muchos idealistas, pero también muchos errores. Azaña era Presidente de un gobierno de coalición entre republicanos y socialistas, cuando se produjo los sucesos de Casas Viejas, en donde la Guardia Civil mató a varios anarquistas POR ORDENES DIRECTAS DE AQUEL GOBIERNO. Cuando Azaña fue preguntado en el Parlamento por aquello, contestó: "Ha pasado, lo que tenía que pasar". Por lo que implicitamente reconocía la culpabilidad de su gobierno republicano socialista, en tan mostruosos hechos. Además de cometer otros muchos errores, algunos "idealistas" como Largo Caballero del PSOE y otros de la UGT, en 1934 intentaron derribar a la República mediante un golpe, porque en las elecciones legales y democráticas del 33 había ganado la derecha. Aquella "revolución" marxista se focalizó en dos puntos: Cataluña y Asturias, pero la intencionalidad era llevarla a todo el Estado. Saco a colación estos dos hechos, para que algunos se informen mejor y conozcan que los escasos 5 años que duró la República no fueron precisamente una situación idílica para el común de los españoles de aquella época y que hubieron muchos de izquierda que quisieron acabar con ella antes de que lo hiciera Franco.

En cuanto a lo que dice "emilio", dos cosas: 1º)La importancia de la caída del Muro de Berlín es enorme por ser la demostración absoluta de la falsedad de los principios marxistas. Esto es: El determinismo histórico de Marx, por el que éste aseguraba el triunfo del socialismo, como algo absolutamente predeterminado, se hizo añicos. De aquí, todo el entramado ideológico marxista, se deshizo como un castillo de naipes, al fallar estrepitosamente la lógica interna de la dialéctica histórica del Sr.Marx. Además, a través de loa agujeros de ese muro, pudimos ver la miseria moral, económica y humanitaria que representaba el socialismo. Los innumerables crímenes contra la humanidad realizados por Stalin, pudieron ser hechos porque el SISTEMA lo permitía. 2º) Aún hoy, podemos observar el modelo Chino "liberalizador" que ha llevado el control del individuo a niveles escalofriantes y que no ha tenido más remedio para subsistir, que crear el mayor complejo de "explotación humana" que jamás haya existido en el mundo, por su intensidad y por el número de personas que afecta: la costa de la desembocadura del Río de las Perlas. Mientras el resto, la inmensa mayoría de China, sigue viviendo bajo una situación sociológica de total esclavitud. Del liberalismo sólo se puede decir lo mismo que de su hija, la democracia: Es el menos malo de los sistemas idelógicos probados.

Puntuación 3
#16
Mozambiqueña
A Favor
En Contra

Que bien falas Walter, ve a ífrica también países capitalistas donde la hambruna y la corrupción capitalista neoliberal matan cada año millones de personas y diles que están en el mejor sistema que existe

Puntuación 4
#17
emilio
A Favor
En Contra

WALTER hace tiempo que el laborismo inglés no es de izquierdas, sobre todo su cúpula, desde que Tony Blair se hizo la foto de las Azores con dos ultraderechistas neocon, Bush y Aznar, quedó confirmado. Así que no te mates, que lo que dices no cuela.

Puntuación -1
#18
Ugatza
A Favor
En Contra

Además de la argumentación de Walter, la medida se ha quedado corta. Me explico, debería haberse aprobado la jornada MINIMA laboral para todos los funcionarios de Bruselas, la OTAN, CECA, Euratom, patatín y patatán y que me disculpen los probos funcionarios públicos, que también los hay , que cumplem, que dedican unas 20 horas semanles, si es que llega a trabajar, o al menos a tener una actividad presencial en sus puestos de trabajo y que contribuyen via su subisidio presupuestario a drenar recursos públicos de los autónomos independientes que metemos más de 65 horas a la semana sin contra las nocturnas y fines de semana para seguir aguantando al menos hasta que se nos hichen las napias , a los conquistadores de las jorndas de 35 horas . LO que está haceindo la UE es quitarse la venda de lo que se nos viene encima y si no , ya podemos ir empezando a aprender el chino o el hindú, que es lo que intenta explicar Walter . A los que ya metemos 60 horas desde pequeñitos, nos encanta que alguien nos reconozca el mérito.Estas crisis sólo se gana si se demuestra que no todo se nos puede calzar al precio que sea y con el engaño de la financiación, entonces la oferta empezará a ceder en margenes. Lo siento por la renta variable

Puntuación 4
#19
Ruben
A Favor
En Contra

Mozambiqueña ha dicho"Que bien falas Walter, ve a ífrica también países capitalistas donde la hambruna y la corrupción capitalista neoliberal matan cada año millones de personas y diles que están en el mejor sistema que existe"

Si te llamas mozambiqueña supongo que sera porque eres de ese pais o algo asi. Y por tanto deberias saber que los comunistas gobernaron Mozanbique desde su independencia hasta los años 90,y que una vez se constituyo han seguido gobernando los del mismo partido hasta nuestros dias. ¿Esos son los neoliberales que gobiernan Africa?

¿La hambruna neoliberal?¿la corrupcion neoliberal?¿que tiene que ver la velocidad con el tocino?que yo sepa los paises comunistas del mundo han pasado mas hambre que los que han sido algo liberalizadores.

Puntuación 0
#20
Walter
A Favor
En Contra

Emilio, lo de que el laborismo inglés no es de izquierdas, me parece de chiste...y malo. Siguiendo tu razonamiento para encasillar lo que es de derechas y de izquierdas, resulta que el PSOE es de derechas, porque su representante ante la OTAN y jefe máximo de la misma en aquel momento, Sr.Solana, decidió bombardear Belgrado incluída su población civil, aún en contra de la Resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones unidas que desautorizó aquella guerra contra Servia, y que eufemísticamente -gracias a la propaganda- se ha venido a llamar la Guerra de Bosnia. Me parece que tienes una confusión mental grave: confundes pacifismo con izquierda, cuando ambas cosas no tienen relación alguna. Vámos a ver: ¿Para tí Franco era de derechas o de izquierdas?. Porque Franco celebraba y "vendía por TVE" lo de los "25 años de Paz" y los liberales nos cachondeabamos con lo de 25 años de paz-y-ciencia (paciencia). ¿Y cuando los Aliados declararon la guerra a Hitler... lo hicieron porque Hitler era de izquierdas?. Supongo que aceptarás que Marx era de izquierdas, ¿no?. Sabrás también que se pasó la mayor parte de su vida activa en Inglaterra. Es allí donde desarrolló sus ideas y escribió sus mejores escritos y ...por supuesto donde intentó llevarlos a la práctica, porque para él una sociedad industrializada como la inglesa del XIX era el perfecto escenario donde debería producirse "su" revolución proletaria. También habrás oído hablar de la Sociedad Fabiana, que era más proclive al reformismo y contraria a la revolución. Pues bien, de la influencia marxista y de la fabiana nació el Independent Labour Party, que al final de los años 30 del siglo pasado, cambió su nombre por el actual de Labour Party, el cual aún conserva un ala marxista entre sus filas. Por supuesto, el Labour Party es el Partido Laborista que decímos en español. Como verás, el que no "cuela", eres tú.

Puntuación 3
#21
emilio
A Favor
En Contra

WALTER el laborismo inglés fue un movimiento de izquierda light socialdemócrata en sus orígenes, pero desde que su líder Tony Blair, traicionando a las bases del partido, se unió al proyecto invasor de Irak con los ultraderechistas necon neoliberales Bush y Aznar, la cúpula de laborismo inglés dejó de ser de izquierda. En lo demás que cuentas confundes churras con merinas, con lo cual más que cacao lo que tienes es una diarrea mental.

Puntuación -3
#22
jose maria guerrero
A Favor
En Contra

RENTA BASICA de 500 euros para todos los españoles puros. que ser español sea un orgullo y que tengamos ilusion de serlo. no como ahora que nadie quiere ser español.y bloquear todo lo que venga de china si no han seguido unos niveles de explotacion laboral admisibles. se tendria que pagar a la gente por horas en lugar de euros. esta barra de pan cuesta 0,80 horas. este coche 10.000 horas. asi todo el mundo seria libre. si aprueban las 65 horas ya si que la cagamos, ahora contrataran chinos para trabajar en nuestras fabricas. "plataforma antichinos" no compres nada que proceda de inmigrantes. si es mas barato, será por algo. todavia podemos pararlo. al comprar algo mas barato, comenzais la rueda que lleva al cierre de los comercios y empresas españolas. comprar un simple cd pirata lleva al cierre de una tienda de musica que da trabajo a un familiar tuyo.

Puntuación 0
#23
Gato ven aquí­
A Favor
En Contra

Sencillamente me parece una brutalidad.

Está bien que se reconozca el derecho a trabajar todo lo que se quiera, de hecho yo trabajo más de 65 horas a la semana, pero no hay que olvidar que no todo el mundo quiere/puede hacerlo.

No al esclavismo! Si al reconocimiento del esfuerzo!

Puntuación 4
#24
Walter
A Favor
En Contra

Emilio, te ruego que te limites a dar tus argumentos y dejes de hacer descalificaciones personales de mal gusto. Eso déjalo para otros foros de más bajo nivel intelectual. Hecha esta puntualización, paso al tema que nos ocupa: De tu última contestación, extraigo que confirmas que el Partido Laborista fué de izquierdas y ES de izquierdas -al menos,lo son sus bases-, sólo que según tú, su líder Tony Blair, las traicionó, lo cual me ha llenado de sorpresa, porque lo volvieron a elegir democráticamente, después de la famosa "foto de las Azores". Seguramente esto debe ser porque como el pueblo inglés es un poco tonto y de bajo nivel cultural y sin experiencia apenas en democracia, se equivocarían de papeleta. Luego, razonas muy bien cuando, cual si fuera una enfermedad infectocontagiosa, dices que repentinamente toda la cúpula del Partido Laborista se volvió traidora y "ultraderechista necon neoliberales", lo cual no sé muy bien qué quiere decir, pero a la vista de la longitud de los epítetos, debe ser gravísimo. Lo comprendo, porque sí no fuera así, sí no se hubiesen contagiado de esa mala enfermedad que el Sr.Blair se trajo de las pestilencias de las Azores, ¿cómo es que el Sr.Brown, actual líder del Partido Laborista, presenta ahora esta directiva de las 65 horas?. Ahora lo comprendo todo. Porque, claro el Sr.Brown no estuvo en las Azores, cuya foto hay que sacarla a pasear aunque no tenga nada que ver ni con las churras ni con las merino,¿verdad, Emilio?. De manera que la única explicación para que un partido de IZQUIERDAS como el Laborista inglés, presente una directiva como ésta,-y te puedas seguir mirando al espejo, sin abochornarte-, es que en la cúpula del partido se ha instalado el virus de la traición, traído por Blair desde las Azores. Y además, te lo sugiero: el que se lo ha pegado, es sin duda Aznar. Está clarísimo.

Puntuación 2
#25