CARLSBAD, EEUU (Reuters) - Jerry Yang, consejero delegado de Yahoo, ha comentado que un acuerdo con Microsoft tendría un tremendo poder, pero que el gigante del software ya no parece interesado en una fusión completa.
En sus comentarios más abiertos hasta la fecha sobre los cuatro meses de tira y afloja con MICROSOFT(MSFT.NQ) Yang indicó quesu empresa permanecía abierta a un posible trato, pero que Microsoft había descartado una fusión por ahora.
Este mes, Microsoft retiró una oferta para comprar Yahoo por 47.500 millones de dólares (unos 30.000 millones deeuros), o 33 dólares por acción, después de que Yahoo rechazara la cifra indicando que sólo accedería a una compra por37 dólares la acción.
"Nosotros no retiramos esa oferta, Microsoft lo hizo", dijo Yang el miércoles durante una entrevista en la conferencia en"D: All Things Digital", que reúne todos los años a la élite del mundo de la tecnología en San Diego. El directivo dijo haberpensado que una combinación con Microsoft habría tenido "una cantidad tremenda de poder".
A mediados de mayo, las dos empresas anunciaron que habían iniciado conversaciones sobre un acuerdo noespecificado y a un nivel más reducido que una fusión.
"Microsoft ya no está interesado en comprar la empresa, y estamos hablando sobre otras cosas. (...) claramente tienenun interés en Yahoo", dijo Yang.
La semana pasada, una fuente cercana a la última ronda de negociaciones dijo que Microsoft había propuesto comprarel negocio de búsquedas de Yahoo y adquirir una participación minoritaria en la pionera de Internet, lejos de ofrecer unafusión completa.
Como parte del trato, Yahoo vendería sus propiedades en Asia, incluyendo participaciones minoritarias en Yahoo Japóny el grupo chino Alibaba, mientras que Microsoft compraría un pedazo del resto de la empresa, explicó la fuente.
OTROS ASPECTOS
En su entrevista, dirigida por el columnista de tecnología Walt Mossberg, del Wall Street Journal, Yan dijo que unafusión con Microsoft abarcaría varios aspectos más allá del precio, y apuntó que las conversaciones entre los dos nuncahabían explorado a fondo esos otros campos, que incluirían problemas de regulación.
En cuanto a Google, el consejero delegado reconoció que un acuerdo de competencia con su rival tendría sentido,aunque por el momento no había ninguno.
Además, y tras las críticas que recibió después de la ruptura de las conversaciones sobre una compra por parte deMicrosoft, Yang defendió su año de gestión al frente de la empresa.
"Creo que soy la mejor persona para dirigir Yahoo", dijo el cofundador de la compañía
/Por Eric Auchard/