Todos

Valle de Arán: "Me baño en el río Noguera Pallaresa"

Acaba de publicar el libro Les veritats de L'Estatut, número uno de ventas en catalán
Entrevista a Josep Sánchez Llibre, Portavoz de Economía y Hacienda de CiU en el Congreso de los Diputados.

P: ¿Por qué ese destino?

R: Me encanta este lugar, suelo pasar diez días cada año allí. Lo que más me gusta es el clima en verano, que es sensacional, y el entorno. Existen grandes posibilidades de contemplar paisajes similares a los de países como Noruega, contemplar lagos como los de Suiza o subir montañas como en los Alpes.

P: ¿Cómo le fue?

R: Una actividad que suelo practicar cuando voy al Valle de Arán es el senderismo. También he probado el rafting, descenso por los rápidos de los ríos en una balsa neumática.

P: Algo inolvidable

R: Entre las actividades que más recomendaría y que yo realizo cada vez que veraneo allí es una excursión al santuario de Montgarri, un picnic en la orilla del río Noguera Pallaresa y un baño en sus frías aguas... Además, creo que el entorno es ideal para hacer actividades deportivas, entre las que recuerdo como más anecdótica la práctica del rafting, que es una experiencia inolvidable, con una buena dosis de adrenalina.

P: Recomendaciones

R: Para comer o cenar recomiendo el restaurante Eth Restille, en Garós (Tel. 973 64 15 39), donde todo el que vaya debe pedir una humeante olla aranesa. Además, entre los lugares que un visitante no debe perderse están la cascada de Saut deth Pish y los lagos de Colomèrs. Tampoco me puedo olvidar de sus encantadores pueblos, entre los que destacaría los de la ribera del río Toran y, en especial, Sant Joan de Toran, que destaca por su recogimiento entre los demás.

P: Un souvenir

R: Más que un souvenir, creo que lo mejor que se puede llevar el que visite el Valle de Arán es su gastronomía. En este sentido, recomiendo el paté típico de la región y la longaniza.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky