El mercado editorial ha encontrado en el comer un filón. La gastronomía está de moda y lo libros sobre ella también. En este mar de hojas, fotos y recetas hay de todo y para todos. Para no naufragar en el intento, éstas son las editoriales más aconsejables para estar al día con las recetas.
1. Trea .
Editorial deliciosa, combina los libros prácticos con los históricos. ¿Ejemplos? Temas muy concretos como Naranjas. El arte de prepararlas y comerlas, con prólogo del doctor Marañón, o Cenas reales y presuntas. La casuística de las comidas romanas, de Thomas de Quinceny. Digamos que es la intelectual de las editoriales gastronómicas. Las ilustraciones están siempre muy cuidadas.
2. RBA.
Edita grandes libros, como los de los restaurantes El Bulli, Comerç 24 y Nobu; los de conocidos chefs y escritores especializados (Jamie Oliver, Anthony Bourdain, Simone Ortega...) y pequeñas colecciones prácticas. Para verano se recomiendan ¡A la plancha!, de Julie Dauren; Carpaccios y tartars, de Marie-Victorie Garcia; Tapas fáciles, de Tomás García para crear sofisticados pinchos, brochetas, tostas y tartaletas. Para golosos dos lujazos Pasión por el chocolate y Pasión por el caramelo, ambos de Trish Deseine.
3. Blume.
También con una mimada imagen y suculentas imágenes. Entre sus mejores obras está la colección 365: 365 cócteles, 365 recetas de pan, 365 salsas, mojos y aliños... Son recetas para cada día del año. Son conocidos también sus libros de cocinas del mundo: mediterránea, oriental, latinoamericana...Su último lanzamiento, La cocina japonesa, de Kimiko Barber es una joya para los amantes de la gastronomía nipona.