Todos

Passos Coelho propone a la troika unificar salarios, legislación laboral y pensiones

Pedro Passos Coelho Fuente: Archivo

El primer ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho, ha propuesto una escala salarial única y unificar los ámbitos público y privado de la legislación laboral y del sistema de pensiones para salvar el agujero en los Presupuestos Generales tras el fallo del Tribunal Constitucional (TC) estimado en 1.300 millones de euros.

En una carta remitida a la 'troika' -Fondo Monetario Internacional, Banco Central Europeo y Comisión Europea- publicada por la agencia de noticias Lusa, Passos Coelho sugiere como "opciones" ambas medidas, después de que el TC declarara ilegales la supresión de las pagas extras a funcionarios y jubilados, así como el recorte de los subsidios al desempleo y por enfermedad.

Al respecto, Passos Coelho recalca que el TC hace hincapié en el fallo en la "igualdad" y asegura que su Gobierno partirá de este principio como "pilar" para la reforma que pretende llevar a cabo a fin de "mejorar la igualdad entre los trabajadores del sector público, privado y los pensionistas, la igualdad de rendimientos económicos y la igualdad intergeneracional".

El primer ministro portugués aboga por "alterar" los recortes declarados inconstitucionales por la máxima instancia judicial del país.
En este sentido, Passos Coelho indica en la carta que podría esquivar el fallo si, en las modificaciones que introduzca el Gobierno, "se protege a aquellos que reciben las prestaciones mínimas".

"A nuestro entender, esto ubica la medida en línea con la Constitución", aduce Passos Coelho, en la misiva remitida a la directora gerente del FMI, Christine Lagarde; al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y al presidente del BCE, Mario Draghi.

En los Presupuestos Generales para este año, el Ejecutivo contemplaba un "impuesto extraordinario solidario" del cinco por ciento en los subsidios por enfermedad y del seis por ciento en las ayudas al desempleo.

Recortes sobre recortes

Estas medidas se sumarían al recorte que Passos Coelho tiene previsto aplicar a las partidas destinadas a los Ministerios y que deberán ser completados con otros recortes para alcanzar un ahorro de 600.000 millones de euros.

Esta cifra "se garantizará mediante la anticipación para este año de algunas medidas previstas para 2014", sostiene Passos Coelho, en posible alusión a recortes en Sanidad, Educación y Seguridad Social, de acuerdo con sus últimas comparecencias públicas.

El primer ministro luso promete que, para "antes de junio", estas medidas habrán sido "concluidas y aprobadas en el Consejo de Ministros y sometidas a votación en el Parlamento, si es necesario"
, añade en la carta. No obstante, Passos Coelho se apresta a "sustituir cualquiera de estas medidas por otras de valor y cualidad equivalentes" a sugerencia de la Comisión Europea, el FMI o el BCE.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky