
El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, tuvo que reconocer ayer públicamente que el Ejecutivo tiene previsto en los Presupuestos de 2013 recortar las partidas destinadas a financiar los gastos de los Departamentos de Educación, Sanidad y Empleo y Políticas Sociales. Erkoreka puntualizó que de dichos 'se salvan los contenidos esenciales'.
Erkoreka justificó lo 'inexorable' estos recortes en la previsión de menor disponibilidad de recursos ante la caída de la recaudación fiscal. Indicó que el compromiso del Ejecutivo de no tocar las partidas sociales 'no significa que se respete en su integridad el presupuesto' de dichos departamentos, ya que en los mismos existe la posibilidad de priorizar partidas de gastos. 'Hay que distinguir entre lo que es esencial y lo que es complementario', puntualizó el portavoz del Gobierno.
De esta forma Erkoreka confirma la denuncia de los sindicatos CC.OO. y ELA que tras su reunión con la consejera de Educación del Gobierno vasco, Cristina Uriarte, sobre la proximidad de nuevos recortes en la enseñanza pública.
En materia laboral, el Ejecutivo busca negociar con los sindicatos la forma de poder aplicar el incremento de la jornada laboral de 35 horas semanales, a 37,5 horas, como establece la reforma introducida por el Gobierno central. Erkoreka explicó que la intención del Ejecutivo no es soslayar la normativa básica, pero en todo momento tratarán de que se haga 'de manera negociada' con los representantes de los trabajadores.
En este mismo sentido se expresó el nuevo portavoz de la Diputación Foral de Bizkaia, Unai Rementeria, que abogó por trabajar con los sindicatos para ver la forma de aplicar esta normativa básica que responde a 'otra más de las medidas de Rajoy'.
Auditoria del Ejecutivo López
El portavoz del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, confirmó que ya han encargado el informe económico sobre el estado de las cuentas del Ejecutivo tras la marcha del Gobierno socialista. Lo que en campaña electoral el PNV denominó 'auditoría' sobre las cuentas de Patxi López, Erkoreka puntualizó que se tratará de un 'informe' sobre la situación económica de la deuda del Gobierno vasco a 31 de diciembre de 2012 y también sobre los gastos comprometidos en ejercicios cerrados con efectos sobre compromisos de gastos para años futuros.
El Informe ya ha sido encargado a una empresa externa, sin que por el momento el Ejecutivo se sepa la fecha en la que estará terminado y lo reciba.
Código de conducta
El Ejecutivo de Iñigo Urkullu se ha mostrado favorable a elaborar un código de conducta ético para los políticos y cargos públicos, para lo cual se inspirará en una iniciativa puesta en marcha en su día por el lehendakari Juan José Ibarretxe y tratarán de consensuarlo con otras administraciones públicas vascas para que haya un documento unificado y coordinado en toda la Administración vasca.