Todos

Hacienda da un paso más: actuará contra los funcionarios que ordenen en pago y también contra el adelanto de la extra de junio

El Ministerio de Hacienda ha lanzado dos nuevas advertencias contra el abono de pagas extras: podrá actuar penalmente contra los funcionarios que ordenen el pago y también contra las instituciones que para mitigar la suspensión de la paga navideña opten por adelantar la extra de junio al mes de enero. Desde el plano político el Gobierno recurrirá ante el Tribunal Constitucional, además de extender también la vía penal para los responsables políticos por prevaricación.

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas advirtió ayer a los gestores de personal de las comunidades que planean hacer efectiva la paga extra de Navidad que podrían incurrir en un delito de prevaricación con una pena de inhabilitación de entre 7 y 10 años. El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, durante el congreso de auditores en Zaragoza, manifestó que 'el funcionario que tomara la decisión de hacerlo se le exigirá responsabilidad', a través del artículo 404 del Código Penal, 'que lleva aparejado una suspensión especial de cualquier cargo público por un periodo de entre siete y diez años'.

Antonio Beteta recalcó que 'tenemos máximo interés en que la Ley se cumpla, en todas las comunidades, en todas las ciudades y en todas las administraciones públicas' y apostilló que 'cuando nuestras Cortes Generales aprueban una norma es de general aplicación para todos los españoles y, en consecuencia, no cabe escudarse en ninguna norma de otra naturaleza para poder esquivar el cumplimiento de la ley'.

Hasta el momento los gobiernos de País Vasco y Extremadura, así como la Diputación Foral de Gipuzkoa, han anunciado que abonarán el pago en diciembre, mientras UPN en Navarra se opone al pago, pero no está claro que consiga los apoyos suficientes en el Parlamento Foral al no disponer de mayoría suficiente y estar obligado a lograr el respaldo de algunos de los partidos de la oposición. Por su parte, el adelanto de la paga de enero a junio será aplicada por la Diputación de Vizcaya y Ayuntamientos como los de Bilbao o Pamplona. Además la Asociación de Municipios Vascos (Eudel) recomienda a los 250 municipios utilizar el adelanto de la extra de junio.

Por lo que se refiere al adelanto de la paga extra de junio a enero de 2013, como medida que anuncian algunas instituciones para mitigar la suspensión de la paga navideña entre los empleados públicos y sus efectos en el consumo, el Ministerio de Hacienda considera que se trata de un 'fraude de ley', por lo que será también impugnado ante los tribunales.

Desde el Ministerio de Hacienda consideran que el citado adelanto originará numerosos problemas al afectar a cotizaciones de la Seguridad Social, IRPF, situaciones de movilidad y los consiguientes reintegros por pagos indebidos en el caso de ceses o jubilación, entre otras cosas.

Finalmente, ante las intenciones de algunos ayuntamientos de darle otro uso al dinero que se ahorre, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ya aclaró en una nota informativa que los recursos de esas retribuciones no podían tener ningún otro uso que el estipulado por el Gobierno. El Ejecutivo de Rajoy establece que la remuneración suspendida para estas navidades sea devuelta a los funcionarios a través de planes de pensiones o contratos de seguro colectivo a partir de 2015 cuando se supere la situación de crisis.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Lia
A Favor
En Contra

y porqué no tienen tanto interés en perseguir a los politicos, compañeros suyos, que incumplen las leyes?

qué tenemos ciudadanos de primera ( intocables) y el resto ( parias)?

qué creen estos politicos de tres al cuarto? qué nos vamos a callar?

basta ya!!!

Puntuación 4
#1