Todos

Antonio Pulido: A la tercera va la vencida

Dicen que a la tercera va la vencida y esto es lo que le toca al nuevo presidente de la caja El Monte de Piedad de Huelva y Sevilla. El principal cometido de AntonioPulido en su puesta de largo al frente de esta entidad es conseguir cerrar la fusión con la otra caja sevillana, San Fernando, después de casi una década de intentos fallidos.

Pulido cumple los requisitos que quiere la Junta de Andalucía para que la fusión se materialice con unas reglas de juego muy concretas: una larga experiencia en la Administración Pública andaluza, con lo que tiene claro lo que quiere el Gobierno regional; y conocer la caja desde dentro, ya que pertenece a su Consejo de Administración desde 2004 y pasó a ser el secretario de este órgano en septiembre de 2005.

Pero antes de llegar al mundo de las finanzas tuvo un largo recorrido público. Inició esta andadura en Sevilla hace 18 años, como jefe de Gabinete del consejero de Educación y Ciencia. Diez años después - en 1998- pasó a ser el director económico administrativo de Inturjoven, la empresa pública que gestiona la red de albergues juveniles de Andalucía. Dentro de este organismo fue escalando puestos, hasta llegar a la gerencia en 2001.

Casado y con tres hijos, este cordobés, nacido en Castro del Río hace 41 años, sabe bien lo que la Junta quiere de él en la presidencia de El Monte. El propio presidente Manuel Chaves se apresuró a aplaudir este nombramiento, hasta el punto que justificó el relevo como "una necesidad de impulsar la gestión y el proceso de fusión de las cajas occidentales andaluzas".

Cuando consiga la integración con San Fernando, en un principio, deberá abandonar la caja sevillana, tal y como está estipulado en el protocolo de fusión. Otra muestra más de la confianza que tiene la Administración andaluza en que esta vez sí que es la definitiva, tras los intentos fallidos de los anteriores presidente de El Monte, Isidoro Beneroso y José María Bueno Lidón. Dos personas que pasaron de contar con toda la confianza de la Junta a caer en desgracia. Pero, de momento, Pulido está bien posicionado dentro del Partido Socialista. Por esto, una vez que la mayoría del Consejo de Administración, sobre todo la parte que controla Comisiones Obreras, dejó de apoyar al anterior presidente de El Monte, José María Bueno Lidón, la candidatura de Pulido surgió con fuerza, por su capacidad de aunar voluntades políticas. En la parte profesional, al tratarse de un técnico de primer nivel, el camino estaba despejado.

El nuevo presidente de El Monte es doctor en Economía y profesor en la facultad de Económicas de la Universidad Pablo de Olavide. Además, dirige un master en el Instituto El Monte.

Dos semanas después de la salida de Bueno Lidón, Pulido ya ha dado las claves de su mandato, que, obviamente, coinciden con lo que la Junta llevaba tiempo queriendo escuchar: la integración de las cajas sevillanas estará lista en junio de 2007 y la entidad corregirá sus desfases en riesgo inmobiliario. Esto último le ha costado a El Monte varios toques de atención del Banco de España.

Junto a estos dos retos, tiene uno más: hacer un buen equipo con su directora general, María Luisa Lombardero. Y lograr no contradecir el dicho de que a la tercera va la vencida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky