Todos

Miles de personas se enfrentan a la amenaza del desahucio

El drama de los desahucios.

Fátima es de Ecuador, tiene 36 años y si todo sigue igual el próximo 29 de noviembre va a ser desalojada de su vivienda en Madrid; como ella se encuentran miles de familias en España que han perdido su casa o que viven con esa amenaza y que nunca pensaron que se encontrarían en esa situación.

Desde que comenzó la crisis en 2008, el número de desahucios se ha disparado y si antes prácticamente este drama pasaba inadvertido ahora se ha convertido en uno de los mayores problemas a los que se enfrenta la sociedad, que reclama una solución con urgencia, sobre todo después del suicidio el viernes de una mujer que iba a ser desalojada en Barakaldo.

Con la amenaza del desahucio se encuentra Fátima, que en declaraciones a Efe, relata cómo en 2003, cuando ella y su pareja, ecuatoriano también, tenían trabajo decidieron comprarse una casa en el barrio madrileño de Carabanchel: "entonces nos lo podíamos permitir", asegura la mujer, que tiene un hijo de nueve años.

Ella trabajaba en una empresa de limpieza y, posteriormente, como reponedora en unos grandes almacenes, mientras que su pareja era albañil. La crisis les tocó de lleno y ambos perdieron sus empleos y sus posibilidades de afrontar los pagos mensuales de la hipoteca.

"Cuando compramos la casa pagábamos 800 euros y fue subiendo la cuota hasta los 1.200 euros. Si lo pagábamos no podíamos vivir, ni cubrir si quiera nuestras necesidades básicas", afirma la mujer, quien encontró trabajo hace tres meses como empleada de hogar después de tres años buscando.

Negociación con el banco

Ahora tratan de negociar con el banco para que el 29 de noviembre no se ejecute la orden de desahucio. "Nunca pensé que nos veríamos en esta situación, con el peligro de perder nuestra casa. Estamos muy mal porque después de siete años pagando una casa nos vamos a quedar sin nada", afirma Fátima, quien desea que el Gobierno y el PSOE lleguen el próximo lunes a un acuerdo para frenar los desahucios.

Luis es compatriota de Fátima. Tiene 56 años y perdió su trabajo como oficial de primera en una obra. Lamenta que hace ocho años la inmobiliaria le convenciera para comprar una casa en el barrio de Usera, en Madrid, al decirle que sólo pagaría 715 euros durante 25 años.

"Ni cinco minutos duró el trámite de la firma y aunque solo pude conseguir un aval, cuando en principio me pedían dos, no tuve ningún problema", relata el hombre que las últimas letras de hipoteca a las que tuvo que hacer frente ascendían a 1.345 euros.

Ahora vive en una habitación de alquiler por la que paga menos de 200 euros después de que consiguiera que el banco se quedara con la casa a cambio de la deuda.

Situación complicada

Sin embargo, su situación sigue siendo complicada porque avaló a su hijo para que se comprara una vivienda y como éste ya no puede pagarla, es a él al que le pide cuentas el banco.

"Si fuera por mí, mañana mismo me volvería a mi país, pero las deudas me lo impiden", dice Luis.

Cuando a la angustia de perder la casa se une el drama del maltrato, la situación se torna "insoportable". Es el caso de Rosa, natural de Huelva pero madrileña de adopción y con un hijo de seis años.

Compró un piso junto con su pareja, quien llegó a maltratarla. No se atrevió a denunciarle, además él, a pesar de comprometerse cuando compraron la casa a asumir el pago completo de la hipoteca, la abandonó y se desentendió de los pagos.

Condiciones imposibles de asumir

Rosa, que fue funcionaria pero desde 2008 cobra una pensión de invalidez total, vive con una vecina tras tratar de negociar con el banco una refinanciación de su hipoteca que, según apunta, le ofreció unas condiciones imposibles de asumir.

Su casa salió a subasta. "El banco me ofreció un alquiler social por 675 euros y encima tenía que pagar casi cinco mil euros de depósito", cuenta la mujer, quien dice con pesar que "aguanta" y sigue luchando para conseguir una vida mejor para su hijo.

Estos casos son algunos de los miles que hay en España y que han desbordado los servicios sociales, según subraya a Efe la presidenta del Consejo General del Trabajo Social, Ana Isabel Lima, quien constata cómo la situación se ha vuelto "insostenible".

"No hay recursos de alojamiento por parte de las administraciones, ni hay una red de recursos para apoyar a las familias que han perdido sus casas o que están a punto de perderlas", señala Lima.

comentariosicon-menu37WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 37

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Español indignado
A Favor
En Contra

Siempre que se habla de los desahucios se quiere vender la imagen de que las personas desahuciadas son inmigrantes o gente muy pobre. Nada más lejos de la realidad, los últimos suicidios enseñan que eran Españoles de clase media. Están siendo desahuciados como consecuencia de los recortes e impuestos aprobados por el gobierno para rescatar la banca. Estamos pagando al gobierno con impuestos nuestra propia soga para que la banca siga ejecutando hipotecas. Ésto es una locura, no es necesario paralizar desahucios, lo que hay que paralizar son los rescates a la banca y bajar impuestos y dejar de hacer tantísimos recortes, así seguro que no habría ni la mitad de desahucios, pues se están cargando la economía real con los rescates bancarios.

Puntuación 64
#1
Decano
A Favor
En Contra

El secreto, creo, está en la adjudicación de bienes y las costas.

--Si el banco tasó en 200.000 se le tiene que adjudicar por esa cantidad.

--Solo autorizar subastas al alza.

--Las minutas de letrados no pueden ser causa de negocio para el banco, ahora lo son.

Si el deudor tiene pagada cantidades a cuenta como es en casi todos los casos, el banco debe depositar la diferencia ya que lo contrario es enriquecimiento injusto y abuso de poder dominante.

Las minutas de los letrados obligatoriamente tienen que ser comunicadas a la H.P. y el letrado liquidar impuestos debiendo quedar prohibidos los acuerdos entre banco y letrado.

Debe declararse ilícito cualquier uso de empresas o personas interpuestas por la ejecutante.

Obligación de moratorias y prohibición de ejecuciones por un impago de una a 6 cuotas.

Todo es mejorable, seguro pero lo que si es cierto que estas medidas evitarían crisis de todo tipo en el mercado inmobiliario.

Puntuación 30
#2
ttttt
A Favor
En Contra

Quien le va a comprar todos estos pisos a la banca, se van a tener que comer todos estos pisos los banqueros pagango IBI comunidad y cada dia que pasa una vivienda cerrada pierde valor. Hipotecarse en España es de locos si te quedas sin curro pierdes la casa y sigues debiendo al banco. Muchos por desgracia se terminan quitando la vida porque firmar una hipoteca con el banco es un suicidio.

Puntuación 37
#3
fin clase media
A Favor
En Contra

Desaparación de la clase media, ricos y pobres, ese es el final de esta espiral, derechos para los que tengan dineros, para los pobres deberes, muchos deberes.

Puntuación 28
#4
JUAN
A Favor
En Contra

SI UNA SEÑORA NEGRA O BLANCA,MEDIO ANALFABETA, CON UN CONTRATO TEMPORAL VA AL BANCO Y PIDE UN PRESTAMO Y SE LO DAN, ME DA QUE PENSAR COMO HABRA CONSEGUIDO "ESA SEÑORA" EL PRESTAMO. HAY MUCHO CORRUPTO Y APROVECHADO EN ESPAÑA

Puntuación 14
#5
JUAN
A Favor
En Contra

SI UNA SEÑORA NEGRA O BLANCA, CON UN CONTRATO TEMPORAL, VA AL BANCO Y PIDE UN PRESTAMO Y SE LO DAN, ME DA QUE PENSAR MUCHO COMO HA CONSEGUIDO "ESA SEÑORA" EL PRESTAMO. HAY MUCHO APROVECHADO, VICIOSO Y CORRUPTO

Puntuación 0
#6
justo
A Favor
En Contra

Demasiado saben ellos que muchas de las hipotecas concedidas nos las podrian pagar,pero lo que si sabian es que luego se quedaban con el piso y les seguian debiendo unas cantidades importantes.como se llama a eso.Dacion como maximo YA

Puntuación 3
#7
BORREGOS
A Favor
En Contra

PARA LOS BORREGOS, ESPECIALMENTE EL BORREGO 1º

QUE RESCATE A LA BANCA? A QUE BANCA?

EL RESCATE HA SIDO PARA LO QUE FUERON CAJAS DE AHORROS GOBERNADAS POR TODAS LAS IDEOLOGIAS DESDE SUS CONSEJOS DE ADMINISTRACION.

TODOS, DESDE LA DERECHA HASTA LA IZQUIERDA HAN GOBERNADO LAS CAJAS EN SUS CONSEJOS DE ADMINSITRACION. IZQUIERDA HUNDIDA TAMBIEN

EL RESCATE ES PARA LAS CAJAS EXPOLIADAS EN CIENTOS DE MILES DE MILLONES QUE LOS POLITICOS SE HAN LLEVADO.

NINGUN BANCO PRIVADO HA SIDO RESCATADO.

BORREGOS. DESPERTAD.

Puntuación 31
#8
Benito Camela
A Favor
En Contra

Y que las medidas que se tomen sean con efectos retroactivos, es de justicia. CA BRO NES!!!

Y es cierto, los desahuciados son de clase media...y no inmigrantes como quieren hacernos creer

Puntuación 7
#9
delgado
A Favor
En Contra

Cada persona debe a sumir sus responsabilidades,en vez de comprar, también existía la posibilidad de alquilar,por que se opto por comprar cuando realmente no se podía

Puntuación 27
#10
Prejubilado de banca
A Favor
En Contra

¡¡¡¡De patitas a la pu.ta calle!!! que es de donde no deberíais de haber salido,¡piojosos con aires de ricos!

Puntuación -3
#11
Fart
A Favor
En Contra

En una encuesta del periódico la Vanguardia y que no publicó el Partido Farts.cat (hartos) podía obtener 3 escaños por la provincia de Barcelona...se quedarían vacios, ya que es la misma opción que se presentó en Galicia y obtuvo 20.000 votos, en silencio, sin publicidad...a por los escaños en Blancos....votad farts.cat

Puntuación 3
#12
fede
A Favor
En Contra

Que les regalen el piso pero no con mi dinero ahorrado y depositado toda la vida en la caja de ahorros. A ver si a quien me vuela el dinero es a mi que no he especulado

Puntuación 21
#13
LASTIMA
A Favor
En Contra

NO HAY QUE COMPRAR HAY QUE ALQUILAR.

LASTIMA QUE LA BORREGADA NO LO ENTIENDE TODAVIA

Puntuación 14
#14
Cifras
A Favor
En Contra
Puntuación 5
#15
Sorp
A Favor
En Contra

Todo este desastre lo están aportando los políticos para simplemente salvar a la banca.

¿ Por qué no nos planteamos de una vez, enviar a los políticos a la misma basura e ir a por los bancos cara a cara ?

No nos pueden dejar en calzoncillos para salvar a unos sinvergüenzas ladrones especuladores, no lo consintamos.

Puntuación 3
#16
Vicen
A Favor
En Contra

BANKEROS Y POLÍTICOS SON LA ESCORIA DE LA SOCIEDAD ACTUAL.

Puntuación 6
#17
amnomemanpulais
A Favor
En Contra

Solo saben llorar, yo soy ingeniero y siempre he vivido de alquiler porqe al ser hijo de obrero siempre he sabido que soy clase trabajadora, ni clase media ni mierdas, que gane hoy en dia 3000 euros mensuales no significa nada, porque mañana puedo cobrar cero. Pero estos panchitos y cañis que piensan que todo el monte es oregano solo sufren los efectos de su ignorancia. Esos que te miraban por encima del hombro porque tu estabs de alquiler ahora lloran y dicen que se les a engañado, solo se engaña a los tontos, el ladrillo al final a sido el timo de la estmpita el del timador timado, no me dan pena solo me producen un sentimineto de grima y lo pateticos que son llorando y echando al culpa al banco, si no saben sumar por que se meten

Puntuación 27
#18
eu
A Favor
En Contra

El desgraciado suicidio de Baracaldo no es tipico. Ambos tenian trabajo. Entonces que les llevo a ser deshauciados? Se metieron en algo en lo que no podian?. Este caso es lamentable pero no corriente. Estaban bien deshauciados por no pagar. Lo siento pero es asi.

Puntuación 14
#19
Spain is diferent
A Favor
En Contra

A dia de hoy si antes de impagar un recibo de la hipoteca vas a hablar con el banco se renegocian las condiciones, ya que el negocio del banco esta en mover el dinero, no en vender pisos.

Si no te hacercas a nada, no hay dinero en la cuenta y no pueden cobrar el recibo, no vayas a decir que te han desahuciado, y que quieres la dacion en pago. Ya que han incumplido un contrato que has firmado libremente!!!

Es más si alguien se lee una escritura de hipoteca, en todas se indica: te prestan 100.000€ para la compra de la vivienda,que respondera por un importe de 100.000€ + intereses de demora de un año + gastos judiciales y en caso de no llegar la garantia (vivienda) al importe total, ademmás se incluye la garantia personal del firmante (ingresos y bienes del hipotecaado).

Srs esto lo habeis firmado todos!! nadie sabia leer!! a nadie le interesaba esa parte!!!!

Puntuación 27
#20
JJJJJJJJJJ
A Favor
En Contra

HAY UNA SOLUCIÓN:

VENDER A LOS DEUDORES Y A SU FAMILIA COMO ESCLAVOS EN PUBLICA SUBASTA Y PLAZA PUBLICA

ESTA GENTUZA QUE HA VIVIDO POR ENCIMA DE SUS POSIBILIDADES A COSTA DE LOS IMPUESTO QUE HAN PAGADO LOS TRABAJADORES Y AHORRADORES, AHORA QUIEREN QUE LOS QUE TRABAJAN PAGUEN LAS HIPOTECAS DE SUS PISOS DE LUJO

YA BASTA DE ROBAR

EL RESCATE A LA BANCA ES PARA PAGAR LO QUE HAN ROBADO LOS POLITICIOS Y LO QUE ROBAN ESTOS MOOROSOS

QUE LOS POLITICOS DEVUELVAN LO QUE HAN ROBADO O QUE SE VENDAN COMO ESCLAVOS A ELLOS Y SUS FAMILIAS

QUE LOS HIPOTECADOS PAGUEN SUS DEUDAS O SI NO QUE SE VENDAN COMO ESCLAVOS A ELLOS Y A SUS FAMILIAS

YA BASTA DE ROBAR

Puntuación 9
#21
6.000.0000 MILLONES DE PARADOS Y SUBIENDO
A Favor
En Contra

CONCRETAMENTE 1.500.000 DE FAMILIAS CAMINO DE SER DESAHUCIADAS, Y OTROS MILES DE PERSONAS EXCLUIDAS Y MARGINADAS DEL ESTADO DEL BIENESTAR Y DE DESPROVISTAS DE TODAS LAS NECESIDADES BASICAS. SI ESTO NO ES UN DESASTRE HUMANITARIO QUE VENGA DIOS Y LO VEA

Puntuación 5
#22
adrian
A Favor
En Contra

Eso, los que estais de alquiler...ajo y agua, por no tener fe en el Dios Ladrillo que baja de las alturas para salvar a sus Fieles Acólitos agraciados con el Hipotecón a 50 años.

Alquilar es tirar el dinero. Ahora si.

¡Vente pa España Mohame¡ Subsidio y casa gratix total FOREVER. ¡Rubalcava payooooo, DAME ARGO !!

Puntuación 11
#23
Terraxa
A Favor
En Contra

a #10, ¡caramba! y yo sin saber que los alquileres son gratis.

Dime, por favor, ¿qué diferencia hay entre pagar 600 € de alquiler y 600€ de hipoteca cuando te quedas en el paro?

dímelo, por favor, de verdad, que todos queremos saberlo.

y sobretodo, dile a mi suegra como podría pagar un alquiler con 500 euros de jubilación (cosa que no tiene que hacer porque tiene un pisito en propiedad)

Puntuación 5
#24
n
A Favor
En Contra

Hablaban esta mañana en la radio que mas de 600 000 casas pueden ser embargadas en medio año. SOLO PIDO UNA COSA ZP AL PAREDON

Puntuación -1
#25