
Cuando Martin Luther King pronunció su discurso en la marcha sobre Washington provocó un cambio profundo en el movimiento de lucha por los derechos civiles en los Estados Unidos. Como dirían los modernos gestores 'generó un profundo cambio en su modelo de negocio'.
Su propuesta de valor se diferenció notablemente de los proyectos anteriores. Cuando dice 'sueño con el día en que negros y blancos, juntos...' da un nuevo sentido a la lucha por la adquisición de derechos civiles en la sociedad americana, permitiendo a los blancos abolicionistas integrarse en los movimientos con plena libertad. Cuántos proyectos empresariales suspiran por una transformación similar, que rompa paradigmas de la industria, que genere nuevos modelos mentales, que identifique áreas inexploradas del mercado.
Esta proposición de valor da sentido de dirección a todo el movimiento, genera nuevos 'segmentos de clientes' que se involucran en el proceso: los colectivos negros pacifistas, los blancos abolicionistas, las minorías étnicas de EUA. Pero además excluye 'clientes' que no aceptan su propuesta de valor: los que utilizan la violencia. Aprendamos de esta práctica, generar espacios de clientes no atendidos y, dejar de atender a los que no se adaptan a nuestro modelo de negocio.
A partir de ahí Luther King propone un conjunto de alianzas estratégicas que potencien el logro de cotas superiores de eficacia en su defensa de los derechos civiles, rompe el aislacionismo del movimiento, genera vinculaciones internacionales que refuerzan el potencial de la lucha y gana promotores de la nueva idea en muchas familias americanas. Igualmente, obliga al movimiento negro a generar nuevas capacidades: amor por los diferentes, corresponsabilización, nuevos mecanismos de conveniencia etc. Como ocurre en los modelos de negocio actuales: desarrollo de nuevas competencias nucleares en la organización y generación de alianzas y políticas de colaboración ad hoc.
La generación de esta nueva dinámica ya no pudo pararse pese al asesinato del reverendo King, quien generó un proyecto sostenible, claramente apoyado en un modelo de actuación radicalmente nuevo. Aprendamos de esta lección para tratar de llevar a nuestras organizaciones una visión de futuro clara, sostenible y duradera, que se asiente sobre la base de un Modelo de Negocio diferencial en el mercado.