Mariano Cardoner lleva seis años en España. En 2000 decidió salir de Argentina, "en realidad soy medio español", para poner sus premisas emprendedoras en práctica.
Encontró aquí un compañero que, a pesar de los kilómetros, compartía estas reglas básicas del emprendedor y hace tres años pusieron en marcha el primer videoclub online de España. La experiencia son puntos y Cardoner, que ahora tiene 30 años, lleva desde los 19 "creando empresas". En Buenos Aires, cuando estaba en la universidad, creó un servicio de revelado de fotografías para los empresarios que trabajaban en la zona centro de la capital argentina. Su función era recoger las fotos por la mañana y devolverlas a la mañana siguiente en un sobre en la oficina de cada uno de los directivos. Simple pero hasta entonces nadie lo había pensado.
"He estudiado empresariales pero me he ido empapando de contenidos técnicos y me gustan mucho las nuevos objetos tecnológicos -gadgets- que salen al mercado, es la curiosidad", insiste. Desde su llegada a España "curioseó" en algunas pequeñas empresas tecnológicas y participó en otras, "y nunca pensé que serían tan importantes", bromea tras reconocer que una de estas empresas en las que pasó poco tiempo fue Afinsa.
Luego llegó Digitae. Nació en un local de menos de 200 metros cuadrados de Madrid, de donde todavía no han salido, y con una inversión cercana a los 300.000 euros "de nuestros cuatro bolsillos". Más tarde entraría un inversor privado con el que alcanzaron el medio millón de euros. En el futuro, que "es ya mismo", esperan que alguna institución pública les apoye.
Modelo sencillo
El modelo sencillo de negocio es el que funciona, pensaron. La distribución digital de contenidos es el futuro aunque "la sociedad no pide todavía tales avances. Este sector del negocio audiovisual está un poco verde, tanto por lado del cliente como de los contenidos". Entonces, ¿por qué arriesgar? "Estamos convencidos que de aquí a unos años el acceso ilimitado a cualquier servicio desde casa será una exigencia y nosotros intentaremos cubrirlo en el sector del ocio audiovisual".
Esta microempresa, en la que trabajan seis personas y que sirve vía Internet hasta 6.000 títulos de DVD's a cualquier punto de España, tiene 4.000 clientes y realiza unos 25.000 servicios al mes.
Películas en el buzón
Al mismo tiempo que entras a formar parte del club, elaboras una lista con tus películas que vas recibiendo por vía postal en tu casa. Una vez vistas, se devuelven a la oficina de Madrid en un sobre que Digitae ha franqueado previamente. "Ésta es la clave del negocio": ver una película nueva cada pocos días con sólo abrir el buzón de tu portal.
El escollo que más les costó superar durante el primer año de vida de la empresa fue la "logística", explica Cardoner, "en un negocio así es fundamental tener en consideración este aspecto, es por lo que tus clientes te conocen".