Todos

Las clases particulares mueven cada año 1.800 millones en negro

Cerca de 1,7 millones de estudiantes acuden a un profesor que, titulado o no, realiza su trabajo ajeno al marco legal actual. Más de 400.000 personas se dedican a esta actividad, casi siempre de forma complementaria.

El sector del profesorado que imparte clases particulares sin estar dados de alta en la seguridad social mueve 1.800 millones de euros en negro al año, según el Informe sobre el sector de las clases particulares a domicilio en España que ha elaborado la empresa Educa-system en 2010.

Así, cabe destacar que en España, una quinta parte del comercio en este sector está fuera del alcance de Hacienda, concretamente 240.000 millones de euros, cifra que representa un 24% del PIB. Cerca de 1,7 millones de escolares acuden a un profesor que, titulado o no, realiza su trabajo ajeno al marco legal actual, es decir, un 93% de los estudiantes, lo que equivale a 1.500 millones de euros.

Teniendo en cuenta que una persona que da clases particulares lo hace (de media) 8h/ semana (32 semanas al año) y que el precio hora medio es de 15 euros, podemos decir que más de 400.000 personas se dedican a este trabajo, casi siempre de forma complementaria.

Además, la mayoría de los jóvenes menores de 25 años y licenciados son los más afectados por la tasa de desempleo, un perfil que posiblemente sea el ideal para impartir clases a domicilio. De esta manera, el paro en el sector de la educación, sumado a la supresión de oposiciones docentes en este año incrementará el desempleo y fomentará la economía surgida.

Sebastián Trivière-Casanovas, director de Educa-System, asegura que impartir clases particulares es una oportunidad para muchos jóvenes licenciados desempleados. Hoy se puede ejercer este trabajo o bien dándose de alta como autónomo o bien a través de empresas que se dedican (como Educa-system) a este oficio. Es un mercado que no esta regulado a pesar del potencial gigante de creación de empleo que tiene".

Contrariamente a lo que sucede en España, donde el sector de los servicios a las personas, entre ellos las clases de refuerzo escolar, no está regulado, en Francia está en auge y en los últimos diez años ha duplicado su facturación al pasar de 6.000 millones a 14.200 millones de euros (Ley Borloo del 26 de julio de 2005). Bélgica y Suecia han seguido el modelo de la regulación, mientras en Italia está en pruebas, según los datos de Educa-system.

Según Trivière-Casanovas, este sector es el único en nuestro que tiene un potencial de generación de empleo masivo. "Se calcula según un estudio independiente que el potencial es de 1 millón de empleos."

Perfil del profesorado

En estos momentos, perviven los anuncios en las marquesinas de los autobuses ofreciéndose los particulares a dar clases en las casas con las empresas dedicadas a la gestión e intermediación de estas clases a domicilio, de hecho, estas últimas se han multiplicado. Algunas son Educa-System, Acadomia, Talenta, Educabitat, En Clase, Iberclaseo Schoola en Casa.

El trabajo del profesor particular tiene un valor añadido si se tiene en cuenta que ayuda al estudiante a motivarse, a aprobar, le incrementa consecuentemente su autoestima y resuelve un gran problema para los padres. Problema que muy a menudo tiene consecuencias sobre la estabilidad de la pareja.

Desde el año 2000, el fracaso escolar es el talón de Aquiles del sistema español, y durante la última década ha crecido 4,2 puntos. Según la OCDE, el 30,8% de los alumnos sufre fracaso, es decir, uno de cada tres estudiantes. Por ello, este sector está muy "atomizado". Los padres se guían mucho por el precio o la confianza (el vecino, el primo?). Desde Educa-system han certificado ISO, el proceso de selección, y han establecido criterios de calidad de selección, captación y asignación de profesores para que el resultado sea óptimo.

El director de esta empresa de clases particulares afirma que "en la mayoría de los casos una familia recurre a un profesor particular cuando a probado otros sistemas, que como bien sabemos, no funcionan. Un academia no puede ser tan eficiente pues, a partir del momento que hay más de un alumno, la atención del profesor se tiene que dividir por el número de alumnos presentes y tiene que tener una pedagogía generalista en vez de individualizada".

comentariosicon-menu44WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 44

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

erto
A Favor
En Contra

hacienda, iros a robar a sierra morena, pandilla de ladrones!!

Puntuación 6
#25
yomismo
A Favor
En Contra

Esto es el colmo.... terminarán persiguiendo hasta a los chavales que venden números de una rifa para pagarse el viaje de fin de curso, o hasta a los anunciantes de segundamano por vender una estantería usada.

Puntuación 8
#26
Pedro
A Favor
En Contra

¿ Quién es más ladrón ? ¿ El que trabaja y no declara, o el que se lleva el 60% de la producción de un trabajador ?

Puntuación 5
#27
Genjuro
A Favor
En Contra

Es increíble, en la obsesión por sacar dinero de debajo de las piedras para recapitalizar al sistema bancario ahora todavía querrán expoliar a los pobres estudiantes que se sacan unas pelas por dar clases particulares a chavales que lo necesitan.

Digo yo que los estudiantes ya tienen bastante con la subida de tasas y la privatización de la enseñanza, al menos que tengan para tomarses unas cervezas de vez en cuando, joder.

Puntuación 2
#28
killosmetal
A Favor
En Contra

Muy bueno lo de declarar tambien las pagas de 10 euros de los hijos de los españoles

Puntuación 5
#29
killlosmetal
A Favor
En Contra

Wenos cojones tenemos aqui para nombrar esto y darle el rango de noticia, pero ya que hablamos de ello, no tendrá bastante que ver el sistemita educativo tan maravilloso que, por cierto, cuesta una pasta gansa a los españoles?. Ojo, que son un 97% de chavales los usuarios de este servicio de clases particulares....hay que joderse.

A mis hijos los educo yo y que no pisen una sola de las aulas de este país, con lo que por mi el recorte educativo que lo lleven al 100%

Puntuación 2
#30
attack
A Favor
En Contra

y cuanto dinero negro mueven los millones d einmigrantes que no cotizan y solo cobran ayudas??? de que viven???? eso no interesa

Puntuación 4
#31
juanchus
A Favor
En Contra

que un profesor particular cobre en negro 15 €/hora lo prefiero en España a que un ejecutivo de Bankia se vaya con 15 Millones de € en blanco. Esto pues es un pais de locos.

Puntuación 17
#32
Rafael
A Favor
En Contra

Según Trivií¨re-Casanovas, director de una de esas empresas dedicadas a impartir clases particualres a domicilio, "este sector es el único que tiene un potencial de generación de empleo masivo. Se calcula según un estudio independiente que el potencial es de 1 millón de empleos". Puede que no sean un millón. Podrían ser hasta cinco millones si no se pone límite a la indecencia de los empresarios que desarrollan esta actividad. En efecto, estamos hablando de uno de los peores trabajos basura que existe. Estas empresas lo que piden son profesionales con alguna experiencia docente para ofrecerles trabajar como esclavos por un salario miserable puesto que lo hacen a la carta, sin horarios, por horas, en número insuficiente para alcanzar un salario digno a final de mes y, sobre todo, regalándole al "empresario-parásito" que lo contrata las dos terceras partes del precio que éste factura al alumno. Si como en Francia el gobierno decide regular el sector surgirán multitud de asociaciones, algunas de las cuales se transformarán en cooperativas, para barrer del mercado a los explotadores que hoy lo integran.

Puntuación 4
#33
Paolo Mercale
A Favor
En Contra

Las clases particulares son, sin duda, necesarias para muchos alumnos. Los profesores en los colegios,institutos o universidades no pueden atender adecuadamente y de forma personalizada e individualizada a todos los estudiantes, por ello el apoyo fuera del aula se convierte en algo fundamental para todo aquél que puede pagarlo.

Sin embargo, disiento en lo que dice este artículo sobre los precios, sobre lo que se mueve en negro... Son muchos los años que llevo impartiendo clases en centros de apoyo y nunca se ha trabajado en negro, somos personal muy cualificado y entregado a las necesidades personales de los alumnos.

Puntuación 3
#34
jesulin
A Favor
En Contra

Y que pasa con los que piden limosna y no la declaran? Hacienda debería ir también a por ellos, se están evadiendo unos cuantos cientos de euros todos los años en este concepto. Eso si, que contraten a un par de docenas de politicos elegidos a dedo con sueldos millonarios que se encarguen de supervisar que se cumple a rajatabla y que no se escapa ni un céntimo

Puntuación 5
#35
perplejo
A Favor
En Contra

La actividad de clases particulares, según la normativa, no está sujeta a IVA. Ahora bien, que el profesor declare esos ingresos es algo diferente.

Puntuación 2
#36
ya esta bien
A Favor
En Contra

Educa-System. que os pasa, quereis tenerlo todo, y soys unos explotadores de profesores. Decid cuanto ganais y cuanto paais a los colaboradores. Si el pais uiere pasta que devuelvan lo robado y lo malgastado. que gracias a ese mercado oculto y otros, no tiene la gente en la calle como Grecia.

Pero a este paso, no creo que arde mucho en explotar la paciencia del unico que paga la crisis, LOS CIUDADANOS DE A PIE.

Puntuación -1
#37
Ramón
A Favor
En Contra

O sea, 1.800 M € entre 400.000 salen a 4.500 € por profesor particular al año. Al mes, 375 €. Si pagasen lo mínimo de Seguridad Social, se quedaría en 375-160=215 €. Si además se retiene un 15%, etc., se queda en la mitad. Yo esto no lo veo. Mientras no hagan un poco más flexibles las cotizaciones a la Seguridad Social (como en el R. U.), esto no cambiará...

Puntuación 4
#38
profetoto
A Favor
En Contra

claro ahora resultará que las cuatro perras de sobresueldo que me saco dando clases son el problema pues suerte tienen los politicos que de esta forma u otras la gente pueda sacerse un extra sino algún día empezarán a rodar algunas cabezas

Puntuación 1
#39
cansado
A Favor
En Contra

Todo lo anterior me parece bien, pero no deja de ser una competencia desleal para el personal que tenga una empresa privada de enseñanza y pague sus impuestos religiosamente.

Puntuación 3
#40
tne
A Favor
En Contra

Sacan la noticia porque saben que a partir del próximo curso las academias se van a llenar de alumnos que no se enteran de nada, y claro, hay que hacer el negocio por el otro lado.

Por cierto, ¿también tengo que pagar la parte de impuestos que corresponde a la media hora de clases que le doy a mi hijo casi todas las tardes?

Iros a tomar por el cu. Rajoy, la madre de la perra y todos los políticos. Que os den.

Puntuación -2
#41
3qwb
A Favor
En Contra

y que hago ¿me hago autonomo para 2 crios que tengo?

o sea, para 10 euros que saco al DIA?

es decir 30 euros ¡¡¡a la semana!!!

venga venga,

Puntuación 5
#42
eogan
A Favor
En Contra

Nuestos chinches de hacienda (la banda de la Ghesta) los politicos y sus terminales mediaticos deben estar muy mal de ideas porque centrar la politica en recoger la paja (claro que esto justifica mas funcionarios) mientras se despilfarra el grano a manos llenas en todos los ambitos publicos; excesos elefanticos de funcionarios y asesores para regularlo todo, grandes y nuevos Palacios para gloria de los politicos, grandes infraestructuras para dejar huella (o aeropuertos),y multiples desmanes con el dinero publico.

Señores lo que hay que hacer es cortar "LO PUBLICO" de raiz como la peor hierba que jamas a existido. Y dejar a los ciudadanos ganarse la vida como puedan ya que "estos politicos y sus funcionarios" jamas van a crear un puesto de trabajo productivo.

Puntuación -1
#43
elia
A Favor
En Contra

Este artículo lleva publicitando a la misma empresa durante 5 años!! a la plagiadora habría que despedirla!!!

Puntuación 1
#44