MADRID (Reuters) - El arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, sustituirá a Ricardo Blázquez como presidente de la Conferencia Episcopal para el trienio 2008-2011, según informó el martes una portavoz.
En la votación en la XCI Asamblea Plenaria de los obispos, el cardenal arzobispo de Madrid logró 39 votos, frente a los 37 de Blázquez -que será ahora vicepresidente - , con lo que se impone el ala más dura y conservadora de los obispos, después de un período regido por elarzobispo de Bilbao, al que se considera más moderado.
El nuevo jefe de los obispos de España, de 71 años, dijo que su labor estaba al servicio de la "comunión" de los obispos, para tratar deunificar la voz de la Iglesia "teniendo en cuenta las necesidades de los fieles y luego de la sociedad en general".
Rouco Varela tuvo un recuerdo para sus predecesores, que como él, dijo, están principalmente al servicio de los más necesitados,enumerando, por este orden, a la familia, la juventud y los pobres.
"La relación con la sociedad y con la comunidad política es de colaboración, pensando en el bien común", dijo el religioso, que durante laúltima legislatura se ha manifestado contra el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero por sus políticas en materia terrorista, social yeducativa.
Blázquez había sustituido en marzo de 2005 a Rouco Varela, que se quedó entonces a un voto de conseguir la mayoría de dos terciosexigida para la reelección de un tercer mandato.
Rouco, natural de Villalba, Lugo, había estado al frente de la Conferencia Episcopal desde marzo de 1999.
La Conferencia Episcopal pidió en enero y a través de una nota el voto para los partidos que no negocian con ETA, en una muestra declaro rechazo a la formación en el Gobierno y en referencia al diálogo iniciado por el Ejecutivo con la banda armada durante la tregua queacabó en junio de 2007.
La nota argumentaba que no todos los partidos ni los programas son igualmente compatibles con la fe y la vida cristiana y tambiéncriticaba leyes que definió como "injustas", como la del matrimonio homosexual o la retirada de la asignatura de religión de la escuelapública.
Las reacciones del Gobierno no se hicieron esperar, y el PSOE vinculó después al Partido Popular con el ala más conservadora delarzobispado.
Rouco ha estado presente en las manifestaciones en contra de las leyes del Gobierno socialista como la del matrimonio homosexual y endefensa de la familia tradicional.
Relacionados
- Rouco Varela, elegido presidente de la Conferencia Episcopal
- Rouco Varela, elegido presidente de la Conferencia Episcopal
- Rouco Varela, elegido presidente de la Conferencia Episcopal
- Rouco Varela, elegido presidente de la Conferencia Episcopal
- Rouco Varela, elegido presidente de la Conferencia Episcopal