
El coordinador del programa electoral del PP y número uno por Castellón, Juan Costa, acusó hoy al Gobierno de retrasar hasta mañana la publicación de los datos del paro correspondientes al mes de febrero para no perjudicar al candidato socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, en el "cara a cara" que mantendrá esta noche con Mariano Rajoy.
El Instituto Nacional de Empleo (Inem) fijó su calendario de publicación de datos antes de que se concretase la fecha de las Elecciones Generales. Y según ese calendario, los datos mensuales de desempleo se anunciarán siempre el segundo día laboral de cada mes, por lo que corresponde que se hagan públicos los datos de febrero mañana, día 4 de marzo.
El ministro de Trabajo, Jesús Caldera, exigió una hoy "rectificación" al coordinador del programa electoral del PP, Juan Costa, por la "vileza" de afirmar que el Gobierno retrasa a mañana los datos del paro para que así no le perjudiquen al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
En rueda de prensa, y acompañado por el secretario general de Empleo, Antonio González, recordó que en el calendario publicado en diciembre de 2007 ya se recogía que el dato del paro del mes de febrero se divulgaría el segundo día hábil del mes, que es martes 4.
El ministro de Trabajo, Jesús Caldera, exigió una hoy "rectificación" al coordinador del programa electoral del PP, Juan Costa, por la "vileza" de afirmar que el Gobierno retrasa a mañana los datos del paro para que así no le perjudiquen al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.
En rueda de prensa, y acompañado por el secretario general de Empleo, Antonio González, recordó que en el calendario publicado en diciembre de 2007 ya se recogía que el dato del paro del mes de febrero se divulgaría el segundo día hábil del mes, que es martes 4.
Caldera exige una "rectificación"
El ministro de Trabajo, Jesús Caldera, exigió una "rectificación" a Juan Costa.
Caldera, que es el coordinador del programa electoral del PSOE, exigió a Costa, en nombre de la "gente decente" que trabaja en la Administración, una rectificación "inmediata" por tratarse de una afirmación "rotundamente falsa", que se enmarca en una "campaña de vileza".
Explicó que esta "calumnia de tales características" en otra ocasión sería una "infamia intolerable", pero a siete días de las votaciones para elegir a un nuevo Gobierno tiene una "gravedad extraordinaria".
Al respecto, advirtió al PP de que "se llevarán su merecido el próximo domingo" y volvió a defender la "honorabilidad" del sistema de estadística de la Administración, así como el compromiso del Gobierno por la "transparencia" en la divulgación de datos.
Respecto al debate
Respecto al debate, Costa aseguró en rueda de prensa que Rajoy "sabe lo que tiene que hacer" en este segundo debate televisado y resumió que será "hablar a los españoles", de manera que se den cuenta de que el candidato popular "es consciente de sus problemas" y que tiene "un proyecto político para darles respuestas".
En este segundo encuentro cara a cara con el candidato socialista, Rajoy repetirá el esquema preparatorio de la pasada semana. Estará durante toda la jornada en su casa y comerá en familia.
Durante el día está "leyendo" y mantiene contactos frecuentes con sus más cercanos colaboradores, y esta noche acudirá a la cita televisiva acompañado por las mismas personas que fueron con él hace siete días.
"Confianza y seguridad"
Se trata del director de campaña, Pío García-Escudero; la directora de Comunicación del PP, Carmen Martínez Castro; el secretario ejecutivo de Comunicación, Gabriel Elorriaga, y el sociólogo Pedro Arriola.
Su objetivo esta noche será transmitir "confianza y seguridad" a los televidentes, hacer balance de los cuatro años de gobierno del PSOE y presentar sus propuestas para solucionar los problemas de los españoles.
Como ya ocurrió la pasada semana, la cúpula responsable de la campaña electoral del PP se reunió esta mañana para hablar de "cuestiones ordinarias", aseguró Costa, entre ellas sobre quién y cuándo se harán las primeras valoraciones sobre el debate.
Sin embargo, no se han tratado de corregir "fallos" cometidos en el debate anterior, o al menos así lo ha afirmado el coordinador del programa electoral.
Zapatero puede llevarse "alguna sorpresa"
Los populares no descartan que Zapatero pueda llevar alguna "sorpresa" del pasado al debate de esta noche, porque su empeño en esta campaña, aseguran, ha sido "ocultar su gestión" y su incapacidad para dar respuesta a los problemas.
Por ello, opinan, la pasada semana hizo un esfuerzo por hablar de la gestión de Aznar y de Rajoy en el anterior gobierno, buscando "excusas y coartadas" para no tener que hablar de sus cuatro años de gestión.
Preguntado por la coincidencia de Rajoy y Aznar en un mitin el último fin de semana, cuando en principio no estaba prevista su participación conjunta en ningún acto electoral, Costa aseguró que es algo "de lo más normal".
A su juicio, la presencia de Aznar en la campaña de Rajoy es "muy postiva", puesto que "conoce muy bien los problemas de los españoles", mientras que la presencia de Felipe González en la campaña socialista se incribe dentro de un esquema de "tensión" que le llevó tan sólo a "insultar a Rajoy".