Todos

Once fieles a Teddy Bautista presentan su candidatura para dirigir la SGAE

Caco Senante en una imagen de archivo | EFE

El expresidente de la SGAE, Teddy Bautista, no se da por vencido. Imputado en la Audiencia Nacional por el presunto desvío de fondos, ha decidido colarse en las elecciones del próximo 26 de abril con el que fue durante años su mano derecha, Caco Senante. El cantautor canario ha presentado su candidatura para dirigir la entidad, al igual que han hecho también otros diez antiguos miembros de su junta directiva que, según confirman fuentes próximas al proceso, se mantienen fieles a Teddy Bautista y, en algunos casos, siguen incluso sus instrucciones. | Los problemas de Bautista: "Me he hecho asiduo al transporte público"

El caso más significativo es sin duda el de Caco Senante, que no sólo fue miembro de la Junta Directiva de la SGAE entre 2007 y 2011, sino que perteneció también al Consejo de Dirección, presidido por Bautista. En las elecciones celebradas el año pasado se presentó de hecho en su candidatura y, aunque esta vez acude por separado, las fuentes consultadas aseguran que "sigue en contacto permanente con Teddy y se encarga de ejecutar sus instrucciones".

Candidaturas próximas

En la misma línea, y siempre según estas fuentes, estarían igualmente Pascual González Moreno y Queco Ruiz, que formaban parte también de las juntas directivas de Bautista y de su candidatura. Y en menor medida, de Teo Garralda, Manuel de la Calva, Iván García-Pelayo, Xavier Benguerel, Inma Serrano, Alberto Comesaña, Antonio Giménez Rico y José Luis Cuerda.

A las elecciones se presentan también otros socios de la Sociedad General de Autores que formaron parte también del equipo directivo de Teddy, pero que ahora, una vez que han saltado a la luz pública los presuntos delitos cometidos, se han distanciado de él.

Es el caso, por ejemplo, de Ana Diosdado, Jaume Sisa o Yolanda García Serrano. La preocupación existente entre las nuevas candidaturas está en que tras la reforma electoral, todos los que están en la órbita de Bautista tienen ahora más fácil obtener representación.

Los nuevos estatutos, que fueron ya ratificados por los socios, permiten que frente a los 8.820 socios que podían votar en la etapa de Teddy Bautista ahora puedan hacerlo un total de 20.880; y sobre todo, que frente al poder absoluto de antes, ahora todas las candidaturas que obtengan un mínimo del 5 por ciento de los votos tengan representación en la junta, de acuerdo con la Ley d' Hont.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky