
Las diputaciones forales de Vizcaya y Guipúzcoa dijeron ayer claramente 'no' a secundar la 'amnistía fiscal' aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy por considerar que se premia a los defraudadores y se fomenta el blanqueo de capitales, también de los obtenidos ilícitamente. Álava y Navarra tampoco la aplicarán al carecer el PP de mayorías.
Las diputaciones forales de Vizcaya (PNV) y Guipúzcoa (Bildu) han dicho claramente que no a secundar la 'amnistía fiscal' por considerar que se premia a los defraudadores y se fomenta el blanqueo de capitales, también de los obtenidos ilícitamente.
Más favorables por lo menos a estudiar la medida son los partidos gobernantes en la Diputación de Álava (PP) y el Gobierno de Navarra (UPN), pero carecen de las mayorías necesarias para sacar adelante en solitario el 'perdón' fiscal y ninguno del resto de los partidos de sus respectivos arcos parlamentarios secunda tal medida. Esto hace que sea imposible aplicarla en el País Vasco y en Navarra.
El diputado general de Vizcaya, José Luis Bilbao, afirmó rotundo que esa amnistía es 'éticamente inaceptable, políticamente indefendible y socialmente injustificable' y que no le vale las regularizaciones 'al módico precio' de un 10% si se trata de afloramientos en el IRPF, o del 8% en el Impuesto sobre Sociedades por repatriar los beneficios de las filiales radicadas en paraísos fiscales. Bilbao rechaza que se dejen de perseguir los fraudes fiscales de los últimos cuatro años, incluidos lo que podrían ser tipificados como 'delito' fiscal,
Por su parte, la diputada de Hacienda de Guipúzcoa, Helena Franco, aseguró que no aplicarán esa amnistía y recalcó que 'nos reafirmamos en que la lucha contra el fraude fiscal sigue siendo una de nuestras prioridades'.