Todos

El comunista Christofias gana las elecciones en Chipre

NICOSIA (Reuters) - El líder comunista Demetris Christofias ganó el domingo las elecciones presidenciales en Chipre, e inmediatamente acordó reunirse con el líder de la comunidad disidente turcochipriota de la isla para revivir los esfuerzos de reunificación.

El líder turcochipriota Mehmet Ali Talat telefoneó a Christofias para felicitarle por su victoria electoral y los dos acordaron reunirse "lo antesposible", dijo el portavoz de Talat.

Un portavoz de Christofias confirmó la conversación y dijo que todavía no se había fijado la fecha.

La victoria de Christofias revivió las esperanzas de reunificar Chipre, dividido por disputas étnicas desde 1974, cuando Turquía invadió laisla tras un breve golpe de Estado inspirado por Grecia.

Los esfuerzos por la reunificación se rompieron en 2004, cuando los grecochipriotas rechazaron un plan de las Naciones Unidas y luego,poco tiempo después, se unieron a la Unión Europea (UE) como una isla dividida. La UE reconoce al gobierno grecochipriota del sur de laisla mediterránea.

Los partidarios de Christofias salieron a las calles con pancartas rojas del partido y banderas chipriotas y condujeron por las calleshaciendo sonar las bocinas de sus coches.

Christofias ganó el 53,36 por ciento de los votos y su rival del ala derecha Ioannis Kassoulides obtuvo el 46,64 por ciento y admitió suderrota.

Christofias, de 62 años, dijo a una ruidosa multitud: "Desde mañana unimos nuestras fuerzas, debemos trabajar colectivamente y alunísono para conseguir la reunificación de nuestra tierra natal".

El analista político Hubert Faustmann dijo que Christofias se refería a "la necesidad de comunicarse todo el tiempo con sus compatriotasturcochipriotas y cumplirá con esto".

"Creo que esto mejorará sustancialmente el clima", añadió.

Christofias será el primer presidente comunista de Chipre y el único entre los 27 miembros de la Unión Europea. Si bien está orgulloso deser comunista, dice que no cambiará la economía de libre mercado.

Su partido, el AKEL, cuenta con bustos de Lenin y banderas rojas en su sede, pero también es dueño de varias grandes empresas en laisla.

La división de la isla entre griegos y turcochipriotas es un importante obstáculo para las aspiraciones de Turquía de ingresar a la UniónEuropea.

/Por Michele Kambas y Dina Kyriakidou/.*.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky