Todos

Los disidentes cubanos ven un rayo de esperanza sin Castro

MADRID (Reuters) - Los disidentes cubanos llegados hace días a España tras ser expulsados de la isla caribeña dijeron el martes que la retirada de Fidel Castro cambia poco, pero podría acelerar una transición hacia una democracia multipartidista.

Omar Pernet, encarcelado por motivos políticos en 2003 pero liberado el fin de semana tras un acuerdo con España, mostró reaccionesencontradas a la noticia de que Castro no se presentaría a un nuevo mandato presidencial tras haber permanecido casi 50 años en el poder.

"Sentí alegría porque sé que la mano fuerte del verdugo no va seguir apretando", dijo un frágil Pernet, de 62 años, al que un accidente detráfico sufrido en un traslado carcelario en 2004 obliga a usar muletas.

"Me sorprendió mucho porque siempre ha sido un aferrado al poder. Él ha vivido con ansia, con hambre del poder. Él solo tiene el dominiode todo", dijo Pernet a Reuters en una entrevista en el apartahotel del centro de Madrid donde se aloja desde que llegó a España el domingo.

"No lo podemos asegurar, pero quizá él (Raúl) dé un poquito más de apertura política a los diferentes movimientos, a los diferentespartidos", añadió.

Castro, de 81 años, no ha aparecido en público desde hace 19 meses, tras sufrir una enfermedad no desvelada, y la Asamblea NacionalCubana designará probablemente a su hermano menor, Raúl, como presidente.

Soldador de profesión y activista independiente por los derechos humanos, Pernet espera que Raúl Castro, de 76 años, libere ahora a los55 disidentes que permanecen en prisión.

"Yo no sé si Raúl seguirá tan obstinado como él (Fidel) en ese aspecto, si es un poco inteligente, los pondrá en libertad (a los demásdisidentes)", dijo.

Pedro Pablo Álvarez, otro de los cuatro disidentes llegados a Madrid el domingo, se mostró sorprendido por la noticia y parecióprudentemente optimista.

"Por lo menos ya se ha manifestado de parte de las máximas autoridades la intención de cambiar algo. Hasta ahora, ni siquiera teníamosesa esperanza", dijo Álvarez, de 60 años, a Reuters en una habitación con vistas a una estatua de Cristóbal Colón.

"Tenemos que tener la mente positiva. No podemos estar pensando siempre en Cuba que vamos a marchar al desastre", dijo.

"Yo creo que dentro del Gobierno cubano hay personas que quieren a Cuba también, que captan esas cosas", añadió.

Tanto Álvarez como Pernet creen que es posible una transición pacífica en Cuba.

" Lo único que faltaba era la intención del Gobierno. Si ellos demuestran su intención, nosotros lo aceptamos, cómo no", concluyó Álvarez.

/Por Martin Roberts/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky