Todos

Una antigua "rana diablo" podría haber comido dinosaurios bebés

WASHINGTON (Reuters) - Era la rana más grande, más malvada y más mezquina que alguna vez haya brincado en la Tierra.

Un grupo de científicos anunciaron el lunes el descubrimiento en el noroeste de Madagascar de un voluminosoanfibio, apodado la "rana diablo", que vivió hace entre 65 millones y 70 millones de años y era tan horrible quepodría haberse comido dinosaurios recién nacidos.

El animal era más grande que cualquier rana que viva hoy en día y quizá haya sido la más grande que alguna vezhaya existido, de acuerdo a lo dicho por el paleontólogo David Krause, de la Universidad Stony Brook, NuevaYork, quien fue uno de los científicos que realizó el hallazgo.

Su nombre, Beelzebufo ampinga, proviene de Beelzebufo, que es el significado de diablo en griego, y bufo, quees el latín de sapo. Ampinga significa "escudo" y tiene que ver con una parte de su anatomía que se asemeja a talarma.

El Beelzebufo tenía 41 centímetros de largo y pesaba alrededor de 4,5 kilogramos.

Estaba poderosamente armada y poseía una boca muy ancha y fuertes mandíbulas. Probablemente no comíadelicadamente.

"No es imposible pensar que el Beelzebufo podría descender de reptiles, mamíferos o ranas más pequeñas, eincluso -si se considera su tamaño- podría provenir de los dinosaurios", dijo Krause durante una entrevistatelefónica.

La paleontóloga de la Universidad College London Susan Evans, otra científico que participó del hallazgo,observó que "debe haber sido bastante mala".

Sus descubrimientos fueron publicados en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences.

Aunque vivió muy lejos, el Beelzebufo parece estar relacionada con un grupo de ranas que vive actualmente enSudamérica, según dijeron los científicos.

Son apodadas ranas "Pac-Man" debido a sus enormes bocas. Algunas tienen pequeños cuernos en sus cabezas, aligual que podría haber tenido el Beelzebufo, ganándose así el sobrenombre de "rana diablo".

El Beelzebufo era mucho más grande que cualquiera de sus parientes sudamericanos u otras familias de ranas,"como si hubiese usado esteroides", dijo Krause. La rana más grande conocida hasta ahora era la goliat del oeste deÁfrica, que alcanza hasta 32 centímetros de longitud y 3,3 kilogramos de peso.

La presencia de Beelzebufo en Madagascar y de sus parientes modernos en Sudamérica es la última señal deexistencia de un enorme puente puente entre la isla africana y la Antártida -una mucho más templada- y América delSur, dijeron los científicos.

Eso habría permitido a los animales moverse entre los actuales continentes. Fósiles de otros animales de lamisma época de la rana diablo han sido encontrados en ambos lugares.

/Por Will Dunham/.*.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky