KANDAHAR, Afganistán (Reuters) - Un suicida que tenía como objetivo un convoy militar extranjero en Afganistán mató el lunes a 35 personas en un atentado cerca de la frontera con Pakistán, dijo un gobernador provincial.
El atentado, ocurrido un día después de que más de 100 personas murieran en el ataque suicida más letal desde que se derrocó a los talibanes en2001, sucede cuando algunos políticos occidentales piden una resolución más enérgica para detener una vuelta de Afganistán a la anarquía.
"Treinta y cinco personas han muerto y 27 han resultado heridas", dijo el gobernador de Kandahar Asadulah Jalid en una conferencia de prensa, en laque explicó que el suicida iba en un coche y que atacó a un convoy de soldados canadienses, de los que cuatro resultaron heridos
El ataque sucedió en una carretera en la ciudad fronteriza de Spin Boldak, en la provincia de Kandahar, un bastión para los insurgentes talibanes quecombaten contra el Gobierno afgano y sus partidarios occidentales.
Muchos de los muertos eran civiles afganos, pero otro oficial del área dijo que dos soldados extranjeros habían muerto.
Varias gasolineras ardían en Spin Boldak después del ataque, según testigos.
Pese a la presencia de más de 50.000 soldados extranjeros liderados por la OTAN y el Ejército de EEUU, además de 140.000 tropas afganas, losintegristas han protagonizado un regreso en los últimos dos años, y más de 11.000 personas han muerto en episodios de violencia.
El ataque del domingo se produjo mientras una multitud observaba peleas de perros en Arghandab, en las afueras de la ciudad de Kandahar.
Jalid acusó a los talibanes del ataque, pero éstos han negado su autoría.
Entretanto, la canciller alemana, Angela Merkel, dijo el lunes que no ve la necesidad de cambiar el acuerdo parlamentario que establece límites en elnúmero de soldados que su gobierno puede enviar a Afganistán, a pesar de la presión cada vez mayor de los aliados de la OTAN.
"No vamos a cambiar los acuerdos por el momento", declaró Merkel a periodistas. "No veo la necesidad de un cambio por ahora".
Alemania, que tiene 3.300 efectivos en Afganistán, está bajo la presión de sus aliados, sobre todo de Estados Unidos, para enviar más tropas y paraque los traslade del norte al sur, más peligroso, para ayude a combatir a los insurgentes talibanes.
El principal acuerdo, que expira en octubre, permite a Alemania enviar un máximo de 3.500 soldados a Afganistán. Los medios alemanes haninformado de que el Gobierno quiere elevar el número de efectivos.
/Por Mirwais Afghan e Ismail Sameem/