Todos

En móviles, Yahoo aporta más que Microsoft

BARCELONA (Reuters) - La adquisición de Yahoo por parte de Microsoft aumentaría inmediatamente su presencia en el floreciente sector de la navegación por Internet en los móviles, gracias a la gama de servicios de Yahoo.

En 2007, Yahoo ha hecho progresos en el sector, posicionándose para una esperada explosión en el uso de Internet en los móviles,desarrollando instrumentos ingeniosos para búsquedas, correos y conexiones a redes sociales que han atraído la atención de los grandesoperadores de telecomunicaciones.

Esa estrategia se pagará probablemente en términos de beneficios derivados de la publicidad "móvil" a medio-largo plazo - demasiadotarde para establecer diferencias respecto a la oferta no solicitada de 42 millones de dólares de Microsoft, desechada por Yahoo pordemasiado baja.

Microsoft ha buscado duplicar su estrategia de ordenadores PCs con un sistema operativo para teléfonos móviles, el Windows Mobile.

Sin embargo, el software por sí solo es una pequeña parte de los denominados smartphones - móviles con funciones similares a las de unordenador - y los usuarios de móviles quieren cada vez más acceder a más servicios online en lugar de tener sólo aplicaciones en susdispositivos.

El servicio MSN Mobile de Microsoft, que ofrece acceso a su popular mensajería instantánea además de búsqueda, email y noticias,podría beneficiarse de la experiencia de servicios de Yahoo, aunque las tácticas de la empresa de Bill Gates podrían crear problemas aYahoo en sus relaciones con las operadoras de telecomunicaciones.

Microsoft ha marcado un cambio en su estrategia para el sector en el Congreso Mundial Móvil de Barcelona al anunciar la adquisición deDanger, una empresa creadora de software para móviles.

"Es claramente una renovación para Microsoft Mobile", dijo Ben Wood de CCS Insight, hablando de la alianza de Microsoft con SonyEricsson, también anunciada en la feria, y de la compra anterior de la sociedad de búsqueda por voz Tellme.

A diferencia de otros servicios de Yahoo - como la búsqueda vía PC, el email o la mensajería instantánea - la adquisición de la actividadmóvil de Yahoo no sería inútil para Microsoft porque el mercado de los servicios de Internet móviles es muy nuevo y crece muy deprisa.

Yahoo da acceso a 600 millones de abonados de la telefonía móvil, a través de acuerdos con operadoras como el anunciado en Barcelonacon T-Mobile, y tiene pensado llegar a un millón para finales de 2009.

Microsoft, por el contrario, ha vendido cerca de 40 millones de licencias de uso de Windows Mobile para smartphone, casi el 10 por cientodel mercado.

/Por Georgina Prodhan/

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky