Todos

Marihuana empeora función cerebral de pacientes con esclerosis

NUEVA YORK (Reuters Health) - Fumar marihuana exacerbaría las dificultades cognitivas y contribuiría a generar problemas emocionales en los pacientes con esclerosis múltiple (EM), según sugirieron los resultados de un pequeño estudio.

La investigación fue publicada en la edición en internetdel 13 de febrero de la revista Neurology.

"Este es el primer estudio que muestra que fumar marihuanapuede tener efectos perjudiciales sobre las capacidadescognitivas de las personas con EM", señaló en un comunicado dela Academia Estadounidense de Neurología el doctor AnthonyFeinstein, de la University of Toronto.

"Esta es una información importante porque una ampliaminoría de personas con EM fuma marihuana como tratamiento parala enfermedad, aún cuando no hay investigaciones científicasque demuestren que sea un tratamiento efectivo para losproblemas emocionales", agregó Feinstein.

El autor indicó que la EM en sí misma puede provocardificultades cognitivas y que éstas "pueden afectar enormementela calidad de vida tanto de los pacientes como de suscuidadores".

El equipo de Feinstein evaluó a 10 consumidores actuales demarihuana con EM y a 40 personas con la enfermedad que nofumaban cannabis y que presentaban la misma edad, género,duración de la enfermedad y nivel educativo y de discapacidadque los usuarios de la droga.

Tres de los usuarios de marihuana dijeron que la consumíanpara tratar los síntomas de la EM, como los temblores, laespasticidad y los síntomas vesicales.

Los resultados de la investigación mostraron que losfumadores de marihuana eran un 50 por ciento más lentos en laspruebas de velocidad de procesamiento de la información,comparados con los pacientes con EM que no consumían la droga.

También se registró una relación importante entre fumarcannabis y sufrir problemas emocionales, como depresión yansiedad.

Las personas con EM tienen tasas más elevadas de depresióny suicidio que la población general.

"Dado que la marihuana puede inducir psicosis y ansiedad enlas personas saludables, creemos que era especialmenterelevante observar sus efectos en los pacientes con EM",concluyó Feinstein.

FUENTE: Neurology, 13 de febrero del 2008

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky