MADRID (Reuters) - El Instituto Cervantes, encargado de promover la lengua y la cultura española, estrenó el martes su canal de televisión por Internet, con lo que se convierte en la primera institución europea de este tipo que cuenta con su propio canal de televisión.
Con este canal y sus nuevos portales en la Red, totalmente renovados, el Instituto Cervantes pone en marcha una plataforma multimediaque continuará con la radio por Internet, informó en un comunicado.
Los portales incorporarán también nuevos servicios como el canal de noticias por IP, guías de conversación en cuatro idiomas parateléfonos móviles o el entorno virtual Second Life, entre otros.
Carmen Caffarel, directora de este centro cultural, destacó en un encuentro con periodistas "el esfuerzo por modernizar el Instituto quesupone la puesta en marcha del canal de TV" y que supone "la gran apuesta del Cervantes por las tecnologías de la información y por elmedio televisivo".
Cervantes TV ofrecerá boletines culturales, cursos de español, entrevistas, tertulias, reportajes, música y documentales sobre laactualidad cultural de España y de los países hispanohablantes, así como sobre los más de 5.000 actos culturales que se celebrananualmente en los casi 70 centros del Instituto, según sus datos.
La nueva televisión, que retransmitirá en directo los principales actos que se desarrollen en la sede central en Madrid, así comoconexiones con las sedes en 40 países, se podrá sintonizar en www.cervantestv.es.