Todos

Wert: "No queremos acabar con la subvención de la cultura, sí con la cultura de las subvenciones"

José Ignacio Wert en un acto este lunes.

El ministro de Educación, Deporte y Cultura, José Ignacio Wert, ha manifestado este lunes, durante la toma de posesión del secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, que van actuar con "decisión" contra "quienes se lucren indebidamente del trabajo intelectual o creativo de otros".

Wert ha declarado que es "esencial" la protección de la propiedad intelectual y ha avanzado que pronto habrá "novedades" al respecto. "Nadie va a respetar la cultura de un país que lidera el ranking de descargas ilegales", ha añadido el ministro.

Para el nuevo titular de Educación, Cultura y Deporte, ninguno de los objetivos "es compatible con agujeros regulatorios que permitan la desprotección de la propiedad intelectual" y el "expolio de los creadores culturales".

Acabar con las subvenciones

Wert ha señalado también que no se quiere "acabar con las subvenciones de la cultura, pero sí con la cultura de las subvenciones" y, asimismo, anuncia que será de "máxima urgencia" una nueva ley de mecenazgo, ya que es una pieza esencial para devolver el protagonismo de la sociedad con respecto a la cultura.

Asimismo, ha destacado que el Estado no es "fabricante" de cultura, sino "dinamizador" y depositario". "El Estado no es el dueño de la Cultura, sino el responsable de su crecimiento y de que pase a las siguientes generaciones".

En esta misma línea, y en presencia de responsables de instituciones culturales como el director del Museo del Prado, Miguel Zugaza o el director del Reina Sofía, Manuel Borja-Villel, que acudieron hoy al Ministerio de Cultura, José Ignacio Wert resaltó la necesidad de impulsar "instituciones culturales de excelencia" e impulsar el "protagonismo de los creadores".

No obstante, el ministro también ha querido despejar posibles "suspicacias y recelos" respecto a la integración del departamento de Cultura en Educación y ha subrayado que "la cartera de Cultura no ha desaparecido". "Solo hay un afán de simplificar", ha precisado el ministro". Y ha recocido que tras llegar al nuevo Ministerio se sienten "abrumados" y "preocupados" por las expectativas generadas.

En esta misma línea, ha declarado que la Cultura es un elemento de "cohesión" y "vertebrador" de todas las Comunidades Autónomas y es uno de los "componentes esenciales de la marca España". "Vamos a desarrollar las sinergías que sean posibles entre la industria, el comercio, la cultura y la Acción exterior para crear una plataforma dinámica y atractiva".

En este sentido, impulsarán también la celebración de grandes acontecimientos y conmemoraciones culturales, y una de las primeras será celebrar el Bicentenario de la Constitución de Cádiz de 1812.

Respecto al nuevo secretario de Cultura, Wert ha agradecido a los responsables de diferentes cargos públicos que han querido acudir este lunes al Ministerio de Cultura para acompañar a José María Lassalle, el "chute de solidaridad" demostrado "en un día tan malo" como este lunes.

Diálogo y entendimiento

Por su parte, el nuevo secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, ha subrayado que el objetivo de su mandato será "la búsqueda de sensatez, diálogo y entendimiento con todos los sectores".

En su discurso de toma de posesión, José María Lassalle ha recocido que afronta este nuevo cargo con una sensación de "gran responsabilidad", "responsabilidad que es consecuencia de la importancia que tiene la cultura para nuestro país".

Asimismo, ha destacado la "voluntad de diálogo y entendimiento" con todas las fuerzas políticas, y ha hecho especial mención al PSOE, como partido de la oposición y con las Comunidades Autónomas.

"Con esta voluntad de diálogo y entendimiento espero afrontar los retos y las oportunidades que tiene la Cultura en nuestro país para los próximos años", ha concluido el nuevo secretario de Estado de Cultura.

comentariosicon-menu15WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 15

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Cada vez es mas cierto... esto es un disparate nuclear !!!
A Favor
En Contra

no... queremos acabar con la cultura !!!

Puntuación -20
#1
..final
A Favor
En Contra

estos quieren acabar con todo joer la mierda que nos vamos a comer ala a tomar por..........

Puntuación -24
#2
mieguelangelf
A Favor
En Contra

Subvenciones Nunca Mais!

Que se acaben TODAS incluidas las de partidos políticos, sindicatos y patronal, ahora y para siempre.

Puntuación 47
#3
nomejodas
A Favor
En Contra

La Gente sin trabajo, quedandose sin casa y casi sin comer.

Y ENCIMA PRETENDEN QUE DEMOS DINERO GRATIS A LOS SALTIMANQUIS Y TITIRITEROS!

Puntuación 39
#4
A Favor
En Contra

Hoy es un día triste para "Los de la Ceja", hoy se demuestra que hay gentuza en España que vive del cuento y de las subvenciones, hace años que no veo una película española, ni la veré, hasta que se mueran los Barden y Cia.

Puntuación 21
#5
sanjuanero
A Favor
En Contra

Me parece estupendo!!! que se acabe con la subvenciones a "libros culturales", porque ciertas editoriales (GDA) estan engañando como que imprimen cierta candidad de "libros de cultura" y lo unico que se imprimen son los ejemplares de muestra y los 5 para el deposito legal, pero cobran la subvencion como si imprimieran 1000, eso de cada libro... no hay nadie que controle esto, asi pasa que esto es un pozo sin fondo, por favor tomen cartas en el asunto, que ya esta bien de tanto sinverguenza, que se inspecionen esas editoriales y editores que se estan forrando a costa de la cultura.....

Puntuación 28
#6
José
A Favor
En Contra

De gente que declara a los toros fiesta de interés cultural se puede esperar cualquier cosa. Suprimen el ministerio de cultura, el de ciencia... Los que tienen más valor añadido son los que han caído. Pues nada, que sigan por ese camino, pero luego que no se quejen cuando el 90% de la programación de los canales sean películas yankis y España se convierta en una especie de colonia cultural de EEUU, que es el camino que llevamos. Se llenan mucho la boca con la palabra España para ganar votos, pero luego desprecian toda la cultura de España estos peperos.

Puntuación -22
#7
Telémaco
A Favor
En Contra

José, la mayoría de la peliculas ya son yankis. por la sencilla razón de que aquí no hay gente verdaderamente buena en el mundo del cine. La "colonización cultural yanki" no es impuesta, sino demanda por la sociedad ante la falta de estímulos culturales propios que puedan llegar a todos los públicos. Entre toda la moralla que nos puede llegar de EEUU, tambien llegan pequeñas joyas que aquí ni soñamos ya en tener. En España, hace por lo menos 25 años que no tenemos un nuevo escritor de cierto nivel. Nuestra cultura sobrevive gracias a las viejas glorias, acomodadas y satisfechas, que reclaman su "derecho" a seguir viviendo de lo que un día fueron y sólo algunos siguen siendo.

Puntuación 19
#8
Tartalo
A Favor
En Contra

José, la mayoría de la peliculas ya son yankis. por la sencilla razón de que aquí no hay gente verdaderamente buena en el mundo del cine. La "colonización cultural yanki" no es impuesta, sino demanda por la sociedad ante la falta de estímulos culturales propios que puedan llegar a todos los públicos. Entre toda la moralla que nos puede llegar de EEUU, tambien llegan pequeñas joyas que aquí ni soñamos ya en tener. En España, hace por lo menos 25 años que no tenemos un nuevo escritor de cierto nivel. Nuestra cultura sobrevive gracias a las viejas glorias, acomodadas y satisfechas.

Puntuación 1
#9
mieguelangelf
A Favor
En Contra

Las pelicula made in USA seran simplonas y con guiones malos. Pero las prefiero 1000 veces antes que tragarme la n-esima peli subvencionada de travelos y guerra civil mada in Hispanistan.

Al menos me entretiene y no me tratan de adoctrinar.

la mejor cultura en el cine es ver cine clásico en B/N.

Puntuación 22
#10
propaganda
A Favor
En Contra

Que el estado se dedique directamente o indirectamente a Hacer el Cine tiene un nombre: PROPAGANDA ESTATAL/PARTIDISTA PAGADA CON NUESTROS IMPUESTOS.

Puntuación 4
#11
d
A Favor
En Contra

lo mejor sería acabar con el ministerio de incultura

Puntuación 3
#12
Nabuco
A Favor
En Contra

Sr. Wert tenga cuidado con la "web", que le puede costar la cartera.

Todavía faltan las Andaluzas.

Puntuación 5
#13
Pastorcillo
A Favor
En Contra

Menos subvenciones y mas ganarse el dinero.

Puntuación 7
#14
Usuario validado en elEconomista.es
tito
A Favor
En Contra

Primero deberían controlar las descargas económicas que realizan algunos políticos desde estado o de la casa real, después controlar las descargas culturales o de ocio.

Puntuación 5
#15