Todos

Kaiku compra la empresa tunecina CLM-Vitalait para introducirse en el mercado lácteo del norte de África

Kaiku Corporación Alimentaria ha decidido desembarcar en el mercado lácteo del norte de Africa con la compra de la compañía CLM- Vitalait, la segunda láctea tunecina que tiene una cuota del 20% del mercado de su país. De esta forma Kaiku opera ya con plantas propias en España, Francia, Chile y Argentina.

Kaiku Corporación Alimentaria ocupa el segundo puesto de gama alta del segmento de la transformación del mercado lácteo español, con una facturación que ronda los 270 millones de euros y cuenta con una plantilla de 800 personas. Con la incorporación de CLM-Vitalit, en la que trabajan 480 personas, el volumen de negocio conjunto se colocará cercano a los 340 millones.

Kaiku y CLM-Vitalit son viejos conocidos, ya que desde hace cinco años tienen un acuerdo de desarrollo de negocio que ha permitido a la compañía tunecina reforzarse en el mercado de los yogures, bífidus y probióticos. En los últimos tres años CLM-Vitalit ha experimentado un relevante crecimiento del 10% anual. Esta compañía que se encuentra estratégicamente ubicado en el centro de país, en la ciudad de Mahdia

Además de la penetración en el mercado tunecino con esta operación Kaiku pretende desarrollarse en otros países africanos, para lo que tiene previsto crear junto a su nueva filial un centro de excelencia del segmento lácteo. En este contexto, Kaiku producirá para el mercado africano leche en brik UHT, leche en botella estéril, yogures, bífidus y probióticos.

Así mismo Kaiku ha exportado a Túnez su modelo de producción de leche, lo que influirá, según el grupo lácteo vasco 'positivamente en el desarrollo de la ganadería y la producción de leche en Túnez y especialmente en la región central'.

Fuentes de Kaiku destacan que 'CLM- Vitalait tiene un gran potencial de crecimiento en el mercado de productos lácteos en Túnez así como en la región, que se ajusta al plan de internacionalización de Kaiku'. Por su parte, desde Vitalait destacan que con su nuevo socio podrán 'incorporar la amplia experiencia de Kaiku en el sector y contribuir a la innovación de los productos y la mejora continua de la calidad y los procesos de producción en el creciente mercado de productos lácteos'.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky